
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez lo señaló en relación al mensaje formulado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia.
Política 19/11/2022Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, consideró que "la prioridad es la gestión antes que las candidaturas", al referirse al mensaje formulado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia que se realizó en el estadio Diego Maradona de La Plata.
"Cristina lanzó una interpelación a todos los partidos políticos, incluido el Justicialismo, ocupándose de los temas que preocupan a los argentinos: la seguridad y el salario. Sé que hay mucha ansiedad y que en Juntos por el Cambio (JxC) de lo único que hablan es de postularse, pero nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar. La prioridad es la gestión antes que las candidaturas", señaló Álvarez Rodríguez en declaraciones a El Destape Radio.
Consultada sobre el contenido que tuvieron las charlas que se desarrollaron durante la cena que mantuvieron al término del acto los funcionarios bonaerenses con la Vicepresidenta en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ministra reiteró que se trataron principalmente temas vinculados a las obras que se llevan a cabo en el distrito .
"Con Axel (Kicillof) llevamos inauguradas 114 escuelas, hay 4 mil obras de refacciones, hay más de 120 centros de atención primaria nuevos. Hoy estuve en Moreno con la intendenta Mariel Fernández reinaugurando un registro un civil en Cuartel Quinto que había cerrado (María Eugenia) Vidal. Todos los días nos encuentran comprometidos con la gestión", remarcó.
En tanto, destacó que "la cena posterior fue distendida y de agradecimiento a Cristina" y señaló que hablaron "que se necesita construir una mesa del Frente de Todos (FdT) para resolver los problemas".
Sobre el planteo de seguridad que la vicepresidenta planteó en el acto, la funcionaria dijo que "Cristina manifestó lo que escucha lo que le cuentan sobre el tema los 135 intendentes" de la provincia, y sobre todo los jefes comunales del FdT.
"El Gobierno hace un esfuerzo enorme en materia de seguridad con equipamiento y formación. Los intendentes piden refuerzos de fuerzas de seguridad nacionales. En la provincia de Buenos Aires hay una inversión histórica en seguridad. Siempre teníamos refuerzo de Gendarmería en el conurbano, incluso en algunos lugares de Prefectura", subrayó.
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
El curso está destinado a directivos, profesores y preceptores de escuelas de educación secundaria, quienes pueden inscribirse hasta el 21 de abril.
En la segunda jornada de esta competencia en Valparaíso, el nadador Martín Perrone se quedó con la presea dorada en 1500 metros, y el equipo de ciclismo logró una de plata.
El concurso está dirigido a docentes y alumnos de 5º grado del Nivel Primario, de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia, y alumnos de Educación Especial.
Comprende al personal contratado en Servicios Generales, administrativos y profesionales hasta el 31 de diciembre de 2018.
En el marco de su proyecto pedagógico, la Escuela Secundaria República Argentina realizó una Feria Interactiva rescatando el patrimonio natural y cultural de la localidad de Bermejo.
Luego de la muerte de un compañero , colectiveros cortaron la gral paz , se hizo presente Berni y fue agredido.
Desde 1908 en Argentina se conmemora el Día del Animal cada 29 de abril. La Secretaría de Ambiente desarrolla acciones y políticas para promover la protección de los animales.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.