
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez lo señaló en relación al mensaje formulado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia.
Política19/11/2022Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, consideró que "la prioridad es la gestión antes que las candidaturas", al referirse al mensaje formulado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto por el Día de la Militancia que se realizó en el estadio Diego Maradona de La Plata.
"Cristina lanzó una interpelación a todos los partidos políticos, incluido el Justicialismo, ocupándose de los temas que preocupan a los argentinos: la seguridad y el salario. Sé que hay mucha ansiedad y que en Juntos por el Cambio (JxC) de lo único que hablan es de postularse, pero nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar. La prioridad es la gestión antes que las candidaturas", señaló Álvarez Rodríguez en declaraciones a El Destape Radio.
Consultada sobre el contenido que tuvieron las charlas que se desarrollaron durante la cena que mantuvieron al término del acto los funcionarios bonaerenses con la Vicepresidenta en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la ministra reiteró que se trataron principalmente temas vinculados a las obras que se llevan a cabo en el distrito .
"Con Axel (Kicillof) llevamos inauguradas 114 escuelas, hay 4 mil obras de refacciones, hay más de 120 centros de atención primaria nuevos. Hoy estuve en Moreno con la intendenta Mariel Fernández reinaugurando un registro un civil en Cuartel Quinto que había cerrado (María Eugenia) Vidal. Todos los días nos encuentran comprometidos con la gestión", remarcó.
En tanto, destacó que "la cena posterior fue distendida y de agradecimiento a Cristina" y señaló que hablaron "que se necesita construir una mesa del Frente de Todos (FdT) para resolver los problemas".
Sobre el planteo de seguridad que la vicepresidenta planteó en el acto, la funcionaria dijo que "Cristina manifestó lo que escucha lo que le cuentan sobre el tema los 135 intendentes" de la provincia, y sobre todo los jefes comunales del FdT.
"El Gobierno hace un esfuerzo enorme en materia de seguridad con equipamiento y formación. Los intendentes piden refuerzos de fuerzas de seguridad nacionales. En la provincia de Buenos Aires hay una inversión histórica en seguridad. Siempre teníamos refuerzo de Gendarmería en el conurbano, incluso en algunos lugares de Prefectura", subrayó.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner llevan mucho tiempo sin hablarse. Demasiado como para que intenten ponerse de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos.
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.
Forma parte del Gran San Juan y posee atractivos turísticos y culturales de importancia, como el Centro Ambiental Anchipurac.
El programa provincial estará por Rawson, Zonda, Chimbas, Calingasta y 9 de julio durante la semana del 25 al 29 de agosto, garantizando el acceso al gas envasado para las familias.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El Municipio de Jáchal lamenta profundamente el fallecimiento de Horacio Villafañe “El Chango Huaqueño”, un referente invaluable de la cultura jachallera y de toda la provincia de San Juan.
En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia. Allí, el jefe comunal puso en valor la historia, los logros de la gestión y adelantó anuncios para los rivadavienses.