EEUU investigará el asesinato de una periodista palestino-estadounidense en Cisjordania

    La familia de Shireen Abu Akleh, muerta por un disparo de un soldado israelí mientras cubría una nota en un campamento de refugiados de Jenín, reconoció que el FBI trabaja para esclarecer el hecho.

    Mundo - Internacional15/11/2022télamtélam
    62b59f4df20ee_450

    La familia de Shireen Abu Akleh, una periodista palestino-estadounidense asesinada en mayo en Cisjordania mientras cubría una operación del ejército de Israel, estimó este martes que la probable apertura de una investigación de Estados Unidos -rechazada por el gobierno israelí- abre una "etapa importante" en el caso.

    "Se trata de una etapa importante", expresó la familia, que reiteró sus expectativas de una "investigación independiente, creíble y exhaustiva", refirió AFP respecto de la posibilidad de que se abra esa pesquisa, adelantada por la prensa pero no confirmada oficialmente.

    La veterana periodista de la cadena Al Jazeera estaba usando un chaleco antibala con la palabra "prensa" y un casco el 11 de mayo cuando recibió un disparo en la cabeza en un campamento de refugiados en Jenín, en Cisjordania ocupada.

    El ejército de Israel admitió el 5 de septiembre pasado que uno de sus soldados podría haber disparado a Abu Akleh tras haberla confundido con un combatiente.

    La familia destacó que pidió una investigación estadounidense "desde el principio".

    "Esto es lo que Estados Unidos debería hacer cuando un ciudadano estadounidense muere en el exterior, especialmente si son asesinados, como fue el caso de Shireen, por militares extranjeros", afirmó.

    El medio estadounidense Politico informó que el FBI está investigando los hechos, pero esa entidad no lo ha confirmado ni negado.

    Sin embargo, Israel parece haber dado por hecho que la investigación es oficial y salió a rechazarla.

    “La decisión tomada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de llevar a cabo una investigación sobre el trágico fallecimiento de Shireen Abu Akleh es un error”, escribió en la noche del lunes último el Twitter el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz.

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    Lo más visto
    a316b1459e1c84086bd82b17c85c7b97_XL

    La panadería Santa Josefina, la primer cooperativa sanjuanina de personas con discapacidad

    Redacción D.P.D
    Desarrollo Humano19/04/2025

    Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.

    Información en General