
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Durante el encuentro, el ministro del Interior analizó el crecimiento del sector y llamó a "generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías" para fomentar la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.
Política21/09/2022
télam
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió este martes con representantes de la industria del desarrollo de videojuegos en Argentina, con quienes analizó el crecimiento del sector y acordó una agenda de trabajo vinculada a la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, informaron este martes por la noche fuentes del Ministerio del Interior.
De Pedro señaló que "a nivel federal, estamos impulsando la puesta en marcha de polos y espacios tecnológicos junto a muchos gobernadores y gobernadoras", ya que se trata de una actividad "que propicia el arraigo".
"Tenemos que generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías, de modo que todos los jóvenes ligados a la industria del desarrollo del gaming puedan trabajar en la provincia donde nacieron", prosiguió el ministro durante el encuentro.
En la reunión, de Pedro y los representantes de la industria del videojuego intercambiaron reflexiones y propuestas en torno a diversas temáticas vinculadas al "gaming", como los desafíos para la formación de mano de obra calificada, las políticas de financiamiento para el sector, y la implementación de estrategias de comunicación para visibilizar a la industria del videojuego en el país.
Latinoamérica es la región con mayor desarrollo del mundo en lo relativo a la industria del videojuego, con un crecimiento interanual que alcanzó picos de hasta un 20 por ciento.
En ese marco, Argentina lidera la avanzada regional, tras haber facturado 124 millones de dólares en 2014; 300 en 2015; y el récord de 500 millones de dólares en 2016.
En el encuentro estuvieron presentes Diego Soraires, director de Gaming Neutrón - Grupo Núcleo; Ezequiel Heyn, cofundador y Game Designer de Purpletree; Pablo Quarta, presidente de Matajuegos; Bernardo Mallaina, director de la carrera de Videojuegos de la Universidad Nacional de José C. Paz; y Roy Magariños, representante de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).
También lo hicieron Mishka Palacios de Caro, productore operative de la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV); Stephania Zucarelli, periodista especializada en el análisis de la cultura pop y miembro de la organización Women In Games; y Alejandra Bruno, diseñadora de videojuegos y docente de Guión Multimedia.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento
