
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Durante el encuentro, el ministro del Interior analizó el crecimiento del sector y llamó a "generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías" para fomentar la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.
Política21/09/2022El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió este martes con representantes de la industria del desarrollo de videojuegos en Argentina, con quienes analizó el crecimiento del sector y acordó una agenda de trabajo vinculada a la expansión de la industria del conocimiento en las provincias argentinas.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, informaron este martes por la noche fuentes del Ministerio del Interior.
De Pedro señaló que "a nivel federal, estamos impulsando la puesta en marcha de polos y espacios tecnológicos junto a muchos gobernadores y gobernadoras", ya que se trata de una actividad "que propicia el arraigo".
"Tenemos que generar el espacio, el despliegue de redes y tecnologías, de modo que todos los jóvenes ligados a la industria del desarrollo del gaming puedan trabajar en la provincia donde nacieron", prosiguió el ministro durante el encuentro.
En la reunión, de Pedro y los representantes de la industria del videojuego intercambiaron reflexiones y propuestas en torno a diversas temáticas vinculadas al "gaming", como los desafíos para la formación de mano de obra calificada, las políticas de financiamiento para el sector, y la implementación de estrategias de comunicación para visibilizar a la industria del videojuego en el país.
Latinoamérica es la región con mayor desarrollo del mundo en lo relativo a la industria del videojuego, con un crecimiento interanual que alcanzó picos de hasta un 20 por ciento.
En ese marco, Argentina lidera la avanzada regional, tras haber facturado 124 millones de dólares en 2014; 300 en 2015; y el récord de 500 millones de dólares en 2016.
En el encuentro estuvieron presentes Diego Soraires, director de Gaming Neutrón - Grupo Núcleo; Ezequiel Heyn, cofundador y Game Designer de Purpletree; Pablo Quarta, presidente de Matajuegos; Bernardo Mallaina, director de la carrera de Videojuegos de la Universidad Nacional de José C. Paz; y Roy Magariños, representante de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA).
También lo hicieron Mishka Palacios de Caro, productore operative de la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV); Stephania Zucarelli, periodista especializada en el análisis de la cultura pop y miembro de la organización Women In Games; y Alejandra Bruno, diseñadora de videojuegos y docente de Guión Multimedia.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.