
Trabajador sanjuanino sufrió el robo de sus herramientas cuando conectaba la fibra óptica
El hecho ocurrió en calle Paraná entre Avenida Rioja y Tucumán. Un hombre quedó detenido y se le secuestró el bolso con los elementos de trabajo.
Para la madre de la joven desaparecida en el 2017 en un contexto de trata de personas y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de Berisso en 2018, la señalización es la prueba de que se sigue “en la búsqueda de la verdad y justicia".
Provincias 27/08/2022La imagen de Johana Ramallo, desaparecida en el 2017 en un contexto de trata de personas y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de la localidad bonaerense de Berisso en agosto de 2018, fue instalada en la entrada de los tribunales federales de la ciudad de La Plata, y para la madre de la joven es la prueba de que se sigue “en la búsqueda de la verdad y justicia".
La iniciativa forma parte del "Programa Mariposas", una política del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense que promueve la construcción de la memoria colectiva en las comunidades en torno a las víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.
El acto, realizado en la reja de los tribunales federales de La Plata, contó con la presencia de Marta Ramallo, mamá de Johana y de Flavia Delmas, subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, además de autoridades municipales y provinciales.
Delmas destacó la importancia de emplazar en la puerta de los Tribunales Federales de La Plata "una señalización” que dice que todavía necesitan “la justicia necesaria y la verdad. No solo para la familia sino para toda la sociedad en su conjunto".
Por su parte, Marta Ramallo, mamá de Johana, explicó que la “señalización es la prueba” de que siguen “en la búsqueda de la verdad y justicia, ya que quieren “saber qué pasó con Johana” y la “Justicia” les “debe esa respuesta”.
Seguiremos en el camino del pedido de Justicia de nuestra Johana y de todas nuestras ´Johanas´ desaparecidas por un Poder Judicial ausente, un Estado que abandonó a nuestras hijas e hijos en especial en el periodo de (el expresidente Mauricio) Macri y (la exgobernadora María Eugenia) Vidal, que fueron ignorados por el Estado", afirmó.
Posteriormente, Marta Ramallo junto a sus hijos y a una veintena de compañeros y amigos de Johana, se dirigieron la esquina de 3 y 44 de La Plata, para restaurar el mural del rostro de la joven que fuera asesinada por una red de trata.
El hecho ocurrió en calle Paraná entre Avenida Rioja y Tucumán. Un hombre quedó detenido y se le secuestró el bolso con los elementos de trabajo.
Es por un problema en sistema de validación de datos para quienes ingresan por primera vez.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
La institución de Rivadavia recuperó uno de los espacios deportivos más importantes en la jornada de hoy.
La iniciativa busca democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico para beneficiar a la comunidad.
Ambos beneficios, vitales para los ciudadanos, son realizados a través del Ministerio de Gobierno, que acompaña y asesora a los sanjuaninos a través de varias herramientas.
La competencia se realizará en Buenos Aires del 23 al 29 de agosto.
Fue este jueves en el marco del Día del Deporte Argentino.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.