
Construyendo Valores llegó a Calingasta con una jornada formativa para el deporte
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Para la madre de la joven desaparecida en el 2017 en un contexto de trata de personas y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de Berisso en 2018, la señalización es la prueba de que se sigue “en la búsqueda de la verdad y justicia".
27/08/2022La imagen de Johana Ramallo, desaparecida en el 2017 en un contexto de trata de personas y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de la localidad bonaerense de Berisso en agosto de 2018, fue instalada en la entrada de los tribunales federales de la ciudad de La Plata, y para la madre de la joven es la prueba de que se sigue “en la búsqueda de la verdad y justicia".
La iniciativa forma parte del "Programa Mariposas", una política del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense que promueve la construcción de la memoria colectiva en las comunidades en torno a las víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.
El acto, realizado en la reja de los tribunales federales de La Plata, contó con la presencia de Marta Ramallo, mamá de Johana y de Flavia Delmas, subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, además de autoridades municipales y provinciales.
Delmas destacó la importancia de emplazar en la puerta de los Tribunales Federales de La Plata "una señalización” que dice que todavía necesitan “la justicia necesaria y la verdad. No solo para la familia sino para toda la sociedad en su conjunto".
Por su parte, Marta Ramallo, mamá de Johana, explicó que la “señalización es la prueba” de que siguen “en la búsqueda de la verdad y justicia, ya que quieren “saber qué pasó con Johana” y la “Justicia” les “debe esa respuesta”.
Seguiremos en el camino del pedido de Justicia de nuestra Johana y de todas nuestras ´Johanas´ desaparecidas por un Poder Judicial ausente, un Estado que abandonó a nuestras hijas e hijos en especial en el periodo de (el expresidente Mauricio) Macri y (la exgobernadora María Eugenia) Vidal, que fueron ignorados por el Estado", afirmó.
Posteriormente, Marta Ramallo junto a sus hijos y a una veintena de compañeros y amigos de Johana, se dirigieron la esquina de 3 y 44 de La Plata, para restaurar el mural del rostro de la joven que fuera asesinada por una red de trata.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.