
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


Esta primera edición trae una selección de las películas que más gustaron en otros festivales. La industria cinematográfica de Israel pasa por un gran momento con éxitos como "Poco Ortodoxa", "Fauda" o "Schtizel", series compradas por Netflix
Espectáculos22/02/2022 télam
télam
Seret, el festival internacional de cine israelí, llega por primera vez a las salas argentinas, con una nutrida exposición de la actualidad del pujante cine israelí, que también se podrá ver a partir de este martes a través de seret-argentina-2022.eventive.org.
"Al ser esta nuestra primera edición del festival en Argentina, seleccionamos las películas que más gustaron en los distintos festivales en la última edición y las tradujimos a español", explicó a Télam Patty Hochman, cofundadora y directora artística de Seret (que significa "película" en hebreo).
Como en casi todas sus áreas, las industrias israelíes muestran una evolución ascendente. Ya sea en la reconocida industria armamentística o tecnológica, como en medicina y, ahora, en las artes visuales, con éxitos como "Poco Ortodoxa", "Fauda" o "Schtizel", series compradas por Netflix, o con directores como Nadav Lapid, que viene con algunos premios a cuesta en festivales como Cannes.

Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio

El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.

Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.