
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Los reconocidos artistas despiden el exitoso festival de la capital, que se desarrolló desde el 10 de febrero. Las 2.600 plazas hoteleras estuvieron ocupadas en su totalidad.
Espectáculos15/02/2022La Fiesta Nacional de la Chaya, que fue un éxito, cierra con los reconocidos artistas nacionales como Soledad, Karina y Los Palmeras.
El festival se celebra durante en La Rioja, e hizo colmar la ocupación hotelera de la capital provincial, con turistas nacionales, extranjeros y riojanos de otras localidades, informó la Secretaría de Turismo riojana.
Esta ancestral celebración pagana del febrero riojano se festeja en toda la provincia, pero tiene su epicentro en la capital del 10 al 14 de este mes, con sus 2.600 plazas hoteleras fueron ocupadas en un 100%.
El movimiento turístico de estas cuatro jornadas también se refleja en la gastronomía, el transporte de larga, media y corta distancia, taxis y remises, y se extiende a otros servicios como farmacias, kioscos y supermercados, a raíz de la gran demanda del púbico que visita la ciudad.
Esta edición de la Chaya recibe a su público con un único y mega escenario por el que pasan artistas de renombre nacional y local todas las noches, coronadas con la tradicional nube blanca de harina y perfumadas con ramitos de albahaca.
Para ingresar al festival, en el Complejo Chayero, vecino al autódromo capitalino, se requiera carné de vacunación, uso de barbijo y alcohol desinfectante, como principales prevenciones ante la pandemia de coronavirus.
El llamado "Kit Chayero" incluye también ropa y calzado cómodo, albahaca (para colocar sobre la oreja, como distintivo del festejo), pañuelo, gorra o sombrero, film o bolsa protectora para cubrir el celular, lentes o antiparras y piloto en caso de lluvia.
Además de disfrutar del festival en las noches y madrugadas, los turistas pueden visitar en la ciudad y alrededores otros atractivos, como el Paseo Cultural Castro Barros, el Paseo del Norte Grande (en el complejo chayero), las Cascadas Abrastain y El Surral, en el Paraje Juan Caro a unos 12 kilómetros de la capital.
Vecino a la ciudad está el dique de Los Sauces y en el casco urbano hay un circuito de iglesias y monumentos como Las Padercitas y Monumento al Tinkunaco, el Convento de Santo Domingo y las iglesias de San Francisco y el Niño Alcalde.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
Con tres sanjuaninos en el equipo, en Japón jugará el tercer weekend ante Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía
Dos jugadores pertenecientes a la Escuela de Handball de la Municipalidad de Pocito fueron citados para integrar la Selección Argentina Sub 14, un hecho histórico para este deporte en el departamento.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.