Se capacitaron las áreas Mujer en abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género

    Los equipos técnicos de las áreas Mujer de los 19 departamentos adquirieron herramientas para trabajar en ámbitos de violencia por motivos de género.

    13 de octubre de 2021 Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción
    139

    Con el objetivo de continuar incorporando herramientas que den respuesta ante situaciones de violencia por motivos de género, equipos técnicos pertenecientes a las Áreas de la Mujer de los 19 departamentos, recibieron un taller sobre la temática.

    La iniciativa propuesta por la Dirección de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social brindó herramientas para la contención y detección, además de la articulación con distintas entidades del Estado donde se abordó sobre la violencia de género.

    En este sentido, integrar el enfoque de género en los organismos gubernamentales contribuye a la elaboración e implementación de directrices institucionales, orientadas a favorecer la igualdad de oportunidades. Además, posibilita no solo reflexionar sobre las cuestiones culturales en torno a la temática, sino también promover la prevención de situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General