
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Entre otros temas, se destacó la importancia del ordenamiento territorial como prioritario.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan28/06/2020 Hacienda y FinanzasEl Plan Estratégico Calingasta 2030 se encuentra en su etapa de ejecución y seguimiento. A efectos de contribuir al monitoreo y retroalimentación del plan, el departamento dispone de un espacio denominado Calingasta Participa, en el cual los ciudadanos y funcionarios municipales trabajan conjuntamente en la ejecución de los proyectos y efectúan nuevas propuestas. El Grupo Impulsor responsable del seguimiento de los proyectos relacionados con el desarrollo territorial y medioambiental del Plan Calingasta 2030 destacó la importancia del ordenamiento territorial entre otros temas de relevancia.
Teniendo en cuenta las medidas de prevención y cuidado dictadas por el Gobierno de la Provincia para poder trabajar dentro del contexto de la pandemia de COVID-19, se llevó a cabo una reunión virtual de coordinación general en la cual el intendente Jorge Castañeda junto a los coordinadores de los grupos ciudadanos impulsores expusieron los avances y principales desafíos para el plan.
En la misma, Daniel Anes, coordinador del Grupo Impulsor Calingasta, “Fuente de Vida”, expuso un resumen de los avances y desafíos en los proyectos vinculados a desarrollo territorial y medioambiente. Se hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el proyecto de ordenamiento territorial que resulta prioritario para la estructuración y el impulso del resto de los proyectos del plan.
Otro aspecto clave para el desarrollo del departamento es el relacionado a conectividad vía internet. Relacionado a ello, se hizo referencia al proyecto de Radio Telescopio Argentino-Chino CART, para el cual es necesario avanzar en la ampliación y mejora de la infraestructura de comunicaciones. En este sentido, resulta fundamental la extensión de la red de fibra óptica hasta el departamento Calingasta en el marco del Proyecto San Juan Conectada.
En términos de proyectos vinculados a infraestructura y manejo de emergencias, se destacó la importancia de avanzar con el proyecto de Manejo de Cuencas Aluvionales y se hizo referencia al significativo avance municipal del proyecto del Centro Operativo de Emergencias (COE).
Participaron de las reuniones el intendente de Calingasta Jorge Castañeda, junto con los coordinadores de los grupos impulsores: Heber Tapia, coordinador del Grupo Impulsor Desarrollo Turístico Sostenible e Inteligente, Ignacio López, coordinador del Grupo Impulsor Calingasta Late Ciudadanía Activa, Luis Jofré, coordinador del Grupo Impulsor Calingasta con Economía Sostenible.
Por parte del CoPESJ, participaron la Lic. Graciela Martín, presidenta de la entidad, junto con el CPN Fernando Guerrero, coordinador de los planes estratégicos de desarrollo local y miembro del comité ejecutivo y la Lic. Magdalena Ghiotti, miembro del equipo técnico.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.