El programa CODE, creado por la SECITI, impulsa el conocimiento de nuevas tecnologías a los trabajadores sanjuaninos.
La iniciativa de la SECITI destinada a los más chicos comenzará este sábado su segunda temporada.
El Gobierno de San Juan, a través de la SECITI, gestionó un subsidio para el municipio de la Capital enmarcado en la convocatoria "Proyectos Federales de Innovación".
Se trata de una residencia interdisciplinaria como plataforma de prácticas tradicionales y procesos de innovación que surge con la intención de crear puentes entre Argentina y Alemania.
La charla estuvo dirigida por la Unidad Municipal de Atención a las Adicciones (UMAA) Zonda a monitores, monitoras, profesores y profesoras de la Colonia de Verano ubicada en dicho departamento.
El espectrofotómetro aportará competitividad al sector local, ya que permitirá realizar análisis rápidos y de gran exactitud en controles de calidad, entre otras prestaciones.
El biólogo Diego Petrignani cumplió con su objetivo de estudiante. Se presentó a la convocatoria del DFS y gano con su tesis de grado.
Se trata de 18 familias de la localidad “La Puntilla” que obtienen sus ingresos económicos de la elaboración de dulces y conservas.
Está destinado a relacionar pacientes con médicos de manera directa.
Se trata de una revalorización histórica y educativa desde el arte y las tecnologías
Junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Filmus, se puso en marcha el programa nacional Equipar Ciencia II.
Este emprendimiento fue uno de los seleccionados dentro del Programa CITEP, Economía Popular, llevado adelante por SECITI.