
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Se realizó el lanzamiento virtual y nuestra provincia estuvo presente. Esta iniciativa, que años anteriores se realizó con caminatas y bicicleteadas, este año se realizará en forma virtual.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan19/11/2020 SECRETARÍA DE DEPORTESBajo el lema “Una Argentina a través de la Paz”, se realizó el miércoles el lanzamiento de la “Ruta de la Paz 2020” en forma virtual donde se reunió a los referentes institucionales de cada provincia con el equipo de seguimiento y técnico. Es un trabajo conjunto con la mesa interreligiosa provincial, quienes son los referentes del evento en San Juan.
Por la pandemia mundial del COVID-19, esta edición será en forma virtual, con un en recorrido por el país el domingo 29 de noviembre, a las 11, a través de una “caminata virtual” por las provincias, dejando de lado las caminatas y bicicleteadas de ediciones anteriores, para respetar las actuales disposiciones de aislamiento social.
La Ruta de la Paz o Peace Road, ya que reviste carácter internacional, adquiere modalidades distintas en cada región y país, es una iniciativa global que busca conectar a todos los pueblos del mundo a través de la Paz, con el objetivo de alcanzar una mayor interrelación y bienestar mutuo entre naciones y culturas, incluyendo una Carretera Internacional de Paz.
Esta campaña anual mundial comenzó en el 2013 en Corea y se expandió con marchas y actividades a decenas de países de todas las regiones en años sucesivos. Argentina se sumó a estas movilizaciones en el 2015 con caminatas y bicicleteadas en Buenos Aires y Córdoba.
La Peace Road en Argentina fue declarada “de interés para la promoción y defensa de los derechos humanos” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17/10/2019, Declaración 656/2019); “de interés” de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta (3/11/2020, Expediente 91-43.259/20 - Resolución N° 258); y de “beneplácito” de la Legislatura de la Provincia de Córdoba (13/11/2019, D-23406/19 - Expediente 29615/L/19). Tramitándose declaraciones similares en distintas jurisdicciones del país.
Este año llegará a San Juan y todos podrán verlo a través de youtube en un recorrido que incluirá a casi todas las provincias argentinas, buscando integrar “Una Argentina a través de la Paz” y conectarnos al mundo a través de esta iniciativa.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
Con un acto de imposición de nombre, la comunidad del departamento Zonda le rindió homenaje al ingeniero sanjuanino que impulsó la llegada del ferrocarril.
El intendente Sergio Miodowsky anunció pavimento para villa Chacabuco, mientras que en el aniversario del barrio Jardín Policial anticipó la construcción de un playón deportivo y la apertura de nuevas dependencias municipales.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
Llevará el nombre de Eduardo Risso, , figura destacada a nivel internacional y reciente ganador de su quinto Premio Eisner, máximo galardón de la industria del cómic mundial.
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
La gestión de Sergio Miodowsky inició la histórica obra de pavimentación en Marquesado, concretando así un pedido de los vecinos, quiénes esperaron por más de 60 años.
Con la participación destacada de la Universidad Nacional de San Juan y una agenda llena de arte, ciencia y conocimiento, el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora fue escenario de una nueva jornada de “La Literiora: infancia, juventud, fantasía y futuro lector”.