
Gobierno informa el cronograma de la muestra sobre el Crucero ARA Belgrano
La exhibición de material sobre el hundimiento del Crucero se desarrollará los días 30 de abril y 2 y 3 de mayo, en el Foyer Interno de la Sala Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.
Gobernador30/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Gobierno, junto a los ministerios de Educación y Producción, Trabajo e Innovación, llevarán adelante la muestra “Honor y Gloria”, con material documental, fotográfico, audiovisual y bibliográfico en el marco del 42º Aniversario de la Gesta de Malvinas y hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, para conmemorar a los tripulantes del Crucero.
La actividad se desarrollará los días 30 de abril y 2 y 3 de mayo en el Foyer Interno de la Sala Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, comenzando desde las 9.30 horas y extendiéndose hasta las 19 horas en las tres jornadas. Las inscripciones para docentes se realizan aquí.
El cronograma de la muestra Honor y Gloria es el siguiente:
Martes 30 de abril
9.30: Acto Inaugural, Foyer Interno, Auditorio Eloy Camus
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer.
11.00: Testimonios de sobrevivientes del Crucero ARA Gral. Belgrano, Auditorio de la Sala Eloy Camus.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
Jueves 2 de mayo
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
17.00: Disertación de Mariano Eiben, periodista y productor de medios audiovisuales, autor del libro “Al fondo de la eternidad”, sobre experiencias en recopilación de datos y trabajo de investigación sobre el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.
Viernes 3 de mayo
9.30 a 13.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
14.00 a 19.00: Muestra abierta a todo público “Honor y Gloria”, Foyer. Relatos de sobrevivientes del crucero ARA General Belgrano, Auditorio.
16.00: Disertación de Carlos Sánchez, director del Instituto Cuestión Malvinas del Foro de Abogados de San Juan. Clase Magistral referida a la soberanía argentina sobre las islas del Atlántico Sur, y el derecho aplicable al hecho jurídico del hundimiento.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El gobernador Orrego acompañó a Los Pumas en su presentación ante Inglaterra en San Juan
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

