
Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.


El Municipio de la Ciudad de Rawson trabaja en estrategias de articulación para realizar quemas controladas destinadas al uso agrícola según ordenanza, con el objetivo de mejorar la prevención de incendios.
Rawson20/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
El intendente de la Ciudad de Rawson, Carlos Munisaga, se reunió con productores de la localidad de Médano de Oro, en el marco de la ordenanza que implementa el área de Protección Civil para avanzar en estrategias de articulación que buscan optimizar las acciones de quema controlada para uso agrícola.
Este mecanismo permite desde el 15 de abril al 15 de julio de cada año un mecanismo coordinado para que los productores lleven adelante quemas prescriptas, planificadas y controladas con las áreas competente de manejo de fuegos.
Como punto de partida se presentó este plan de acción, el día 18 de abril en el CIC de Médano de Oro. Oportunidad en la que el intendente en diálogo con productores agrícolas, instituciones de la sociedad civil, escuelas y vecinos redoblaron su compromiso para el trabajo en conjunto. Acompañó al jefe comunal, el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino y el coordinador de Protección Civil de Rawson, Ricardo Giménez.
Durante el encuentro, las autoridades propusieron actualizar la normativa vigente, para lo cuál se trabajará junto al Concejo Deliberante en la revisión de sanciones para quienes incumplan los estipulado en los procedimientos de quema prescripta, y la limpieza de terrenos ociosos.
También, se indicó que se intensificarán los relevamientos e inspecciones para cumplir con la normativa de limpieza preventiva de lotes ociosos, lo cuales constituyen focos de incendio potenciales. Y se trabajará en conjunto al Juzgado de Faltas la celeridad de sentencias.
Sobre el Registro de Productores Habilitados, durante el encuentro establecieron un plazo de re empadronamiento de productores, los cuales serán incluidos en el procedimiento.
El objetivo de este encuentro es el de avanzar en acuerdos y articulaciones con Bomberos de la Provincia, Hidráulica, y Área de Servicios Municipal para afectar con prioridad en la época de incendios.
También acordaron promover acciones con les escuelas e instituciones para mejorar las prácticas de preventivas y solidarias que ayuden a mitigar riesgos.
Por último, el intendente Munisaga anunció la creación de un Protocolo Departamental de Contingencias que integre procedimientos y medidas diseñadas para gestionar y responder eficazmente a situaciones de emergencia o crisis que puedan surgir a nivel local.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.

Con la participación destacada de la Universidad Nacional de San Juan y una agenda llena de arte, ciencia y conocimiento, el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora fue escenario de una nueva jornada de “La Literiora: infancia, juventud, fantasía y futuro lector”.

El tradicional evento reunió a productores, emprendedores y vecinos en una jornada llena de sabores, música y orgullo local.

El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.