Recursos Energéticos evalúa la calidad del agua en el dique Punta Negra

    Se extrajeron las muestras para realizar los análisis físicos, químicos y microbiológicos que determinarán la calidad del agua dentro del embalse. El operativo de monitoreo se realizó en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente.

    Infraestructura20 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7d02842e7f515ac661d8e8f22e820390_M

      La Dirección de Recursos Energéticos (DRE), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, inició el proceso de análisis de la calidad del agua en el embalse de la presa Punta Negra. En esta oportunidad, se coordinaron las tareas para llevar adelante las extracciones de las muestras, junto con el personal del Parque de la Biodiversidad, pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente. De esta forma, se busca fortalecer los vínculos entre los distintos organismos para desarrollar un trabajo interdisciplinario, con el fin de optimizar los recursos de la provincia de San Juan.

    Para llevar a cabo el análisis de la calidad del agua, se extrajeron muestras de 5 puntos diferentes del dique, seleccionados estratégicamente para abarcar toda la extensión del embalse. Estas muestras han sido enviadas al Laboratorio del Centro Biotecnológico perteneciente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria para realizar los correspondientes análisis físicos, químicos y microbiológicos.

    Los resultados de estos proporcionarán los parámetros necesarios para evaluar la calidad de agua dentro del embalse. Estos estudios permitirán conocer el estado del recurso hídrico y evaluar si su condición tiene un impacto directo en los ecosistemas acuáticos y en la salud humana. Este punto resalta la importancia del monitoreo, ya que el embalse del dique está habilitado para la práctica de deportes acuáticos y durante el último verano se abrió una playa para usarse de balneario.

    En esta ocasión, los equipos de trabajo de la DRE y del Parque de la Biodiversidad utilizaron el catamarán, el cual es uno de los atractivos turísticos del lugar. Esto fue posible gracias a la colaboración mutua entre varios organismos estatales y los prestadores que brindan servicio en los perilagos.

    El Ministerio de Infraestructura, junto al personal de la DRE y otras reparticiones, trabaja para garantizar la calidad y disponibilidad del agua, esencial para el consumo humano y el regadío en la provincia. Además, los embalses, que son destinos turísticos y recreativos, requieren controles regulares al menos dos veces al año, lo que sirve para garantizar la calidad del recurso hídrico.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General