
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se extrajeron las muestras para realizar los análisis físicos, químicos y microbiológicos que determinarán la calidad del agua dentro del embalse. El operativo de monitoreo se realizó en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente.
Infraestructura20/04/2024La Dirección de Recursos Energéticos (DRE), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, inició el proceso de análisis de la calidad del agua en el embalse de la presa Punta Negra. En esta oportunidad, se coordinaron las tareas para llevar adelante las extracciones de las muestras, junto con el personal del Parque de la Biodiversidad, pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente. De esta forma, se busca fortalecer los vínculos entre los distintos organismos para desarrollar un trabajo interdisciplinario, con el fin de optimizar los recursos de la provincia de San Juan.
Para llevar a cabo el análisis de la calidad del agua, se extrajeron muestras de 5 puntos diferentes del dique, seleccionados estratégicamente para abarcar toda la extensión del embalse. Estas muestras han sido enviadas al Laboratorio del Centro Biotecnológico perteneciente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria para realizar los correspondientes análisis físicos, químicos y microbiológicos.
Los resultados de estos proporcionarán los parámetros necesarios para evaluar la calidad de agua dentro del embalse. Estos estudios permitirán conocer el estado del recurso hídrico y evaluar si su condición tiene un impacto directo en los ecosistemas acuáticos y en la salud humana. Este punto resalta la importancia del monitoreo, ya que el embalse del dique está habilitado para la práctica de deportes acuáticos y durante el último verano se abrió una playa para usarse de balneario.
En esta ocasión, los equipos de trabajo de la DRE y del Parque de la Biodiversidad utilizaron el catamarán, el cual es uno de los atractivos turísticos del lugar. Esto fue posible gracias a la colaboración mutua entre varios organismos estatales y los prestadores que brindan servicio en los perilagos.
El Ministerio de Infraestructura, junto al personal de la DRE y otras reparticiones, trabaja para garantizar la calidad y disponibilidad del agua, esencial para el consumo humano y el regadío en la provincia. Además, los embalses, que son destinos turísticos y recreativos, requieren controles regulares al menos dos veces al año, lo que sirve para garantizar la calidad del recurso hídrico.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La 66ª edición de la Semana del Agua, es un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de un recurso hídrico.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.