
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Durante el mes de abril se dictará en Ullum, Valle Fértil, Niquivil y Capital. Luego continuará el cronograma otros departamentos. Es una actividad sin costo.
Turismo y Cultura20 de abril de 2024l Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, dictará una capacitación dirigida a prestadores turísticos de los rubros de gastronomía, alojamiento, transporte, actividades, comercio, eventos, profesionales o estudiantes, servidores públicos y otros.
La capacitación de desarrollo de la hospitalidad turística tiene como objetivo brindar herramientas para que los emprendedores y prestadores locales puedan tomar conciencia activa del fenómeno turístico, adquirir aptitudes empáticas a favor del buen trato, saber orientar a los turistas y fortalecer el interés propio por conocer su patrimonio cultural, entre otros.
Luego del dictado del taller, la Dirección de Fiscalización y calidad realizará una charla informativa sobre el registro de prestadores turísticos destinada a emprendedores turísticos. El objetivo de la misma es llegar a todos los rincones de la provincia para asesorar y dar herramientas a los emprendedores.
A continuación el cronograma y link de inscripción:
Valle Fértil 26/04 a las 10.00hs. https://bit.ly/TURISMOCAPACITACIONES2024
Capital 29/04 a las 9.30hs. Teatro Municipal. https://bit.ly/CAPACITACIONCAPITAL2024
Ullum 30/04 a las 9.30hs. https://bit.ly/CAPACITACIONULLUM2024
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes