Uñac y el llamativo posteo tras el aumentazo de sueldo para senadores

    El actual senador publicó una lista de iniciativas que votaron en el Senado, pero no mencionó un pequeño gran detalle.

    Política19 de abril de 2024José  Carlos GómezJosé Carlos Gómez
    318086w440h294c.jpg

    Este jueves, los senadores se aumentaron el sueldo  de $1,9 millones a $6 millones (en mano), pese a que Javier Milei había puesto el grito en el cielo con el primer intento en marzo. En este sentido, los dos senadores por San Juan, el exgobernador Sergio Uñac y  Maria Celeste Giménez, votaron a favor de tal iniciativa. Mientras tanto, el senador Bruno Olivera, que había puesto la firma a la iniciativa, no la votó. 

        
    La votación fue a mano alzada y llamó la atención que Uñac votó, pero un gesto disimulado. Esto llamó atención de varios medios locales. Pero eso no es todo, en un posteo que realizó en su cuenta de Facebook, enumeró varias de las iniciativas que votaron los senadores en el recinto, pero "disimuló" también el tema del aumento. Es que ni siquiera lo mencionó. 

     

    La publicación de Uñac: 
     

    "Durante la sesión de hoy en el Senado Nacional, aprobamos los pliegos de distintos embajadores, con destino a Estados Unidos, Paraguay, Israel, Francia, India, y la Organización de Estados Americanos (OEA). Ellos son Gerardo Werthein, Guillermo Nielsen, Axel Wahnish, Ian Sielecki, Mariano Caucino y Sonia Cavallo, respectivamente.
    Además, entre otros temas, dimos media sanción y aprobamos con fuerza de ley distintos convenios y protocolos internacionales con el Mercosur, Canadá, Paraguay, República Checa, Italia, China, Ucrania, Serbia, Costa Rica, Polonia y Cuba.
    Los mismos, están vinculados a comercio, seguridad, contrataciones púbicas, prevención y lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales, servicios aéreos y de roaming internacional, entre otros"

    Te puede interesar
    Lo más visto
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General