
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
En este primer encuentro se determinó su limpieza y conservación. Además, enviarán un proyecto para que se declare el barrial Pachimoco como sitio patrimonial.
Turismo y Cultura18/04/2024Se realizó la 152ª reunión del Consejo Provincial del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia. Este encuentro, convocado por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo que busca la preservación y promoción de los sitios histórico y naturales de la provincia.
El Consejo, compuesto por representantes de cada municipio, museos, ONG e instituciones pertinentes, tiene como función primordial tomar decisiones sobre cuestiones patrimoniales de la provincia.
Entre los temas de mayor relevancia abordados en esta primera sesión se destacan la conservación y reglamentación de la Ley de Declaratoria de la Bandera Ciudadana y la Bandera Talavera. Ambas insignias, además, serán sometidas a una limpieza especializada a cargo de expertos del Museo de Bellas Artes.
Asimismo, se discutió la posible declaración del Barreal Pachimoco, en Jáchal, como sitio patrimonial. La investigadora Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas, ofreció una charla sobre la relevancia del sitio y los hallazgos arqueológicos encontrados en él. Este tema fue aprobado y se enviará un proyecto a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
En este encuentro, también estuvo presente Guillermo Genini, especialista en temas históricos, quien contribuyó al análisis de otros temas de gran importancia, que serán objeto de estudio por parte de las comisiones que integran el Consejo.
Participaron de la reunión el secretario de Cultura, Eduardo Varela, y la directora de Patrimonio, Gladys González, así como representantes de la Sociedad de Arquitectos, ACODEPA, UCCuyo, Vialidad Nacional y autoridades de diversas municipalidades y entidades culturales, como el Museo Franklin Rawson.
En este primer encuentro del año, todos los actores involucrados expresaron su compromiso y voluntad de defender el patrimonio de la provincia, reafirmando la importancia de un trabajo en conjunto.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.