
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas


En una visita protocolar, los miembros del proyecto minero ubicado en Chile presentaron ante el gobernador sus inquietudes.
Gobernador17 de abril de 2024
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador Marcelo Orrego recibió a autoridades de la Minera Los Pelambres, un proyecto de origen chileno que pertenece al grupo Antofagasta Minas, y que busca afianzarse en la provincia, para lograr acuerdos que les permita abastecerse de productos, como la cal.
La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno, encabezada por el gobernador junto a Juan Pablo Perea, ministro de Minería de la provincia, Alejandro Vázquez, gerente General de Minera Los Pelambres, Juan Poblete, gerente Legal, el ingeniero a cargo del área de tecnología, Edgardo Paz y asesor técnico, Armando Sánchez.
El proyecto minero busca poder seguir comprando cales en la provincia, pero trasladarlas sin tener que pasar por Mendoza. En este sentido, Vázquez explicó que “nosotros queremos traer un corredor, porque estamos viendo las mejores rutas que hay en el sector, que sea de acceso directamente a San Juan y hacia Los Pelambres”.
Sobre la posibilidad de llevarlo a cabo explicó que “siempre hay posibilidades a través de los tratados mineros que hay entre las dos naciones de poder buscar alternativas que permitan esta integración entre Chile y Argentina”, y agregó que “somos un grupo minero que siempre estamos buscando alternativas, el foco de nuestra conversación es el camino”.
Por otra parte, Vázquez se mostró muy contento tras el encuentro con Marcelo Orrego, y explicó que “somos una compañía que está en el límite de Chile y Argentina y poder tener una buena relación, como la hemos tenido siempre, con la provincia de San Juan, para nosotros es muy importante”.
Además, enfatizó en la intención de presentarse personalmente y presentar a su equipo ante el gobernador, “contarle en qué estado está el camino, esto a nivel nacional también, en qué etapa del proyecto estamos para poder tener el apoyo del gobierno de la provincia”.
Sobre la inversión que significa esta gestión Vázquez explicó que “hay caminos, nosotros tenemos acceso, pero esos caminos hay que mejorarlos, darle las condiciones adecuadas para lo que queremos, mantenerlos en condiciones para el traslado de los productos que queremos obtener”.

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas

El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.

La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.

El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.

Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.

El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público