
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Se trata del poncho del Santo Cura Brochero, que, durante más de 10 años estuvo colocado sobre su ataúd.
Seguridad14/04/2024
Redacción Diario Popular Digital
El poncho del Santo Cura Brochero fue donado por el Santuario de Cura Brochero, de la provincia de Córdoba, en diciembre de 2023, el mismo se encuentra custodiado en el interior del Museo Histórico Policial, “Subcomisario Gabriel Emeterio Guzzo”, en la Central de Policía, ubicada en calle Entre Ríos N°579, sur, Dpto. Capital. Se trata de un manto del primer santo argentino, que llegó a San Juan con una encomienda especial para los efectivos policiales; acercarlo al hogar de cada sanjuanino que lo solicite en momentos de necesidad espiritual o de salud.
En poco tiempo el manto, ya ha visitado más de 40 viviendas y se espera por nuevas peticiones.
Esta reliquia es sumamente importante, ya que beneficia tanto a la institución como a la comunidad. Solo tienen que avisar y efectivos policiales acudirán a sus viviendas con el manto. Este manto es considerado una reliquia de tercer grado, categoría que adquiere un objeto después de haber estado en contacto con un elemento del Santo durante más de 10 años, en este caso, el poncho estuvo colocada sobre su ataúd durante dicho tiempo.
Tras un viaje del capellán institucional, Padre Gabriel Aciar, a Córdoba; en aquel lugar se encontró con el capellán de la Policía de esa provincia y, al visitar el Santuario de Brochero, surgió entre ellos la idea de traer ese regalo para San Juan. Después de eso, en diciembre del año pasado, la prenda fue entregada al Museo Histórico Policial durante una ceremonia.
El Museo, lleva una gran cantidad de visitas, como así también, reciben llamados telefónicos para coordinar visitas a personas en sus hogares.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53648836251/in/dateposted-public/
Quienes deseen solicitar la visita del manto del Santo Cura Brochero, pueden comunicarse a los números telefónicos de la oficina de División Relaciones Policiales 4296818, 4296819 o bien, al teléfono celular 264-4171079; la gente puede dejar su contacto que posteriormente, se contactaran y acordaran fecha y hora de la visita. También, los interesados pueden dirigirse al mismo Museo, de lunes a viernes en horarios de 08:30 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:30 hs.
Quien llame desde cualquier punto de nuestra provincia, ellos irán, porque esa es la tarea que se les ha encomendado, en beneficio de cada ciudadano y ciudadana.

El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
