
La Guardia de Infantería celebró su 76° aniversario
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
Se trata del poncho del Santo Cura Brochero, que, durante más de 10 años estuvo colocado sobre su ataúd.
Seguridad14/04/2024
El poncho del Santo Cura Brochero fue donado por el Santuario de Cura Brochero, de la provincia de Córdoba, en diciembre de 2023, el mismo se encuentra custodiado en el interior del Museo Histórico Policial, “Subcomisario Gabriel Emeterio Guzzo”, en la Central de Policía, ubicada en calle Entre Ríos N°579, sur, Dpto. Capital. Se trata de un manto del primer santo argentino, que llegó a San Juan con una encomienda especial para los efectivos policiales; acercarlo al hogar de cada sanjuanino que lo solicite en momentos de necesidad espiritual o de salud.
En poco tiempo el manto, ya ha visitado más de 40 viviendas y se espera por nuevas peticiones.
Esta reliquia es sumamente importante, ya que beneficia tanto a la institución como a la comunidad. Solo tienen que avisar y efectivos policiales acudirán a sus viviendas con el manto. Este manto es considerado una reliquia de tercer grado, categoría que adquiere un objeto después de haber estado en contacto con un elemento del Santo durante más de 10 años, en este caso, el poncho estuvo colocada sobre su ataúd durante dicho tiempo.
Tras un viaje del capellán institucional, Padre Gabriel Aciar, a Córdoba; en aquel lugar se encontró con el capellán de la Policía de esa provincia y, al visitar el Santuario de Brochero, surgió entre ellos la idea de traer ese regalo para San Juan. Después de eso, en diciembre del año pasado, la prenda fue entregada al Museo Histórico Policial durante una ceremonia.
El Museo, lleva una gran cantidad de visitas, como así también, reciben llamados telefónicos para coordinar visitas a personas en sus hogares.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53648836251/in/dateposted-public/
Quienes deseen solicitar la visita del manto del Santo Cura Brochero, pueden comunicarse a los números telefónicos de la oficina de División Relaciones Policiales 4296818, 4296819 o bien, al teléfono celular 264-4171079; la gente puede dejar su contacto que posteriormente, se contactaran y acordaran fecha y hora de la visita. También, los interesados pueden dirigirse al mismo Museo, de lunes a viernes en horarios de 08:30 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:30 hs.
Quien llame desde cualquier punto de nuestra provincia, ellos irán, porque esa es la tarea que se les ha encomendado, en beneficio de cada ciudadano y ciudadana.
En el marco de esta fecha importante para la División, se reconoció a los 21 efectivos que completaron el 6° curso de Infantería y a los instructores que acompañaron el proceso formativo.
La Secretaría de Seguridad impulsó junto a Fénix Salud un curso especializado en asistencia primaria destinado a efectivos en funciones operativas.
Bajo lineamientos técnicos y auditorías permanentes, esta repartición fortalece el funcionamiento del sistema de seguridad pública.
La iniciativa refuerza las tareas de intervención y pone en valor el trabajo de quienes protegen a la comunidad en situaciones de emergencias.
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.