
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
Más de 60 autos clásicos, antiguos y sport participaron de este evento organizado por el Club Asociación Amigos del Automóvil Antiguo (AAAA).
Gobernador25 de marzo de 2024
San Juan fue sede, este domingo 24 de marzo, del 1º Raid Latinoamericano de automóviles modalidad Inter City, organizado por el Club Asociación Amigos del Automóvil Antiguo (AAAA). El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en el evento, recorrió la exhibición y premió a los ganadores de la competencia.
Marcelo Orrego agradeció la invitación y aseguró que es “un lujo poder tener este evento en San Juan”, y enfatizó en la “pasión, la garra y el esfuerzo” que le ponen en la organización de este tipo de eventos.
Sostuvo que “es la muestras de la tradición y amor que los sanjuaninos tenemos por los fierros que, de manera simultánea, en distintos países y provincias, está pasando esto. San Juan no ha quedado afuera, eso marca nuestra pasión, nuestra identidad”.
“Para nosotros es un gusto estar unidos, en conjunto, y en este caso como padrinos, que desde ya acepto el convite porque creo que aquellas personas que le ponen amor a lo que hacen merecen tener apoyo”, agregó Orrego.
El Raid contó con la exposición más de 60 autos clásicos, antiguos y sport, con punto de partida y concentración en la Plaza de Santa Lucia, pasadas las 8:30. Desde ahí comenzaron un recorrido en caravana de más de 50 kilómetros, pasando por Plaza 25 de Mayo, puente del Bicentenario en el Centro Cívico, Parque Rivadavia y desde ahí hacia el Dique Punta Negra.
Para la vuelta, se hizo un recorrido para pasar por el Autódromo El Zonda y la llegada fue en la sede del Club en el departamento Rawson.
Acompañaron al mandatario local, en la premiación 1º Raid Latinoamericano de automóviles, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el presidente del Club AAAA, Horacio Hidalgo, coordinadores y organizadores, Juan Iriarte y Rodolfo Burgoa, la presidenta de la Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Teresa Torralva e invitados especiales y público en general.
Por su parte Horacio Hidalgo se refirió a la gran convocatoria del evento y dijo que “nunca esperamos tener esta convocatoria de auto y de gente, y tampoco esperábamos la visita del gobernador, que nos halagó con su presencia”. Y añadió que “hemos nombrado socio honorario al gobierno de la provincia y fue para nosotros un orgullo entregarle el certificado en nuestra casa”.
El Raid se realizó en forma simultánea en 20 países Latinoamericanos y en 5 provincias argentinas. Además, en San Juan y Mendoza todo lo recaudado es a beneficio de la Fundación INECO, que se dedicada a la investigación científica en neurociencias, a la formación académica de profesionales y la educación y concientización, en la comunidad, sobre el funcionamiento cerebral y las enfermedades neurológicas y psiquiátricas, como el Alzheimer.
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas
El seleccionado argentino de Rugby disputó un gran encuentro ante su par inglés en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.