
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Cada gota cuenta, como sociedad se debe asumir el compromiso de adoptar hábitos permanentes para su preservación.
OSSE22/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
Cada gota de agua potable es un tesoro que debe ser protegido y valorado. En el Día Mundial del Agua, se debe reflexionar sobre la importancia crítica de este recurso para la vida en el planeta. Desde OSSE se reconoce el valor fundamental que tiene el agua potable para la salud, el bienestar y el desarrollo de toda la sociedad.
Cada 22 de marzo, la ONU hace un llamado global para recordar la apremiante necesidad de conservar y gestionar de manera responsable los recursos hídricos. Este año, bajo el lema “Agua para la paz”, es necesario más que nunca unir esfuerzos, tomar conciencia y sobre todo adoptar hábitos en todo momento y en cada lugar que contribuyan al cuidado del recurso.
OSSE invita a toda la comunidad sanjuanina a repensar sobre la manera en que se consume el agua potable y sobre todo a tomar acción para evitar situaciones que tengan que ver con el derroche.
Pequeños cambios de conductas, marcan una enorme diferencia.
¿Cuándo estás usando cuidadosamente el agua potable?
✔ Cuando regás las plantas a la noche o a primera hora de la mañana, para evitar que el agua se evapore.
✔Cuando cambias baño por ducha.
✔Cuando dejas platos debajo de las macetas para mantener las plantas hidratadas.
✔Cuando lavas frutas y verduras en un recipiente y reutilizas ese agua.
✔Cuando detectas una fuga e inmediatamente la reparas.
✔Cuando cerrás el grifo mientras te lavás los dientes o la cara.
✔Cuando utilizas balde y no manguera para lavar el auto.
✔Cuando regas en forma de lluvia.
✔Cuando dejas correctamente cerradas las canillas, sin gotear.
Es necesario tener presente que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, además de ser un recurso invaluable, por eso como sociedad es clave asumir el compromiso de protegerlo pensando tanto en las generaciones presentes como en las venideras también.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Con acciones permanentes de prevención y seguridad, Obras Sanitarias consolida el trabajo del Equipo de Señalización Vial, creado en 2024 para garantizar una correcta señalización en cada obra y cuidar tanto a la comunidad como a sus trabajadores.

La tarea de renovación implicará una interrupción del tránsito por el lapso de 5 días, a partir del lunes 11 de agosto, en Avenida Libertador entre calle Toranzo y calle Alvear.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.