
Día Mundial del Agua: un llamado a cuidar este recurso preciado
Cada gota cuenta, como sociedad se debe asumir el compromiso de adoptar hábitos permanentes para su preservación.
OSSE22/03/2024
Redacción Diario Popular Digital
Cada gota de agua potable es un tesoro que debe ser protegido y valorado. En el Día Mundial del Agua, se debe reflexionar sobre la importancia crítica de este recurso para la vida en el planeta. Desde OSSE se reconoce el valor fundamental que tiene el agua potable para la salud, el bienestar y el desarrollo de toda la sociedad.
Cada 22 de marzo, la ONU hace un llamado global para recordar la apremiante necesidad de conservar y gestionar de manera responsable los recursos hídricos. Este año, bajo el lema “Agua para la paz”, es necesario más que nunca unir esfuerzos, tomar conciencia y sobre todo adoptar hábitos en todo momento y en cada lugar que contribuyan al cuidado del recurso.
OSSE invita a toda la comunidad sanjuanina a repensar sobre la manera en que se consume el agua potable y sobre todo a tomar acción para evitar situaciones que tengan que ver con el derroche.
Pequeños cambios de conductas, marcan una enorme diferencia.
¿Cuándo estás usando cuidadosamente el agua potable?
✔ Cuando regás las plantas a la noche o a primera hora de la mañana, para evitar que el agua se evapore.
✔Cuando cambias baño por ducha.
✔Cuando dejas platos debajo de las macetas para mantener las plantas hidratadas.
✔Cuando lavas frutas y verduras en un recipiente y reutilizas ese agua.
✔Cuando detectas una fuga e inmediatamente la reparas.
✔Cuando cerrás el grifo mientras te lavás los dientes o la cara.
✔Cuando utilizas balde y no manguera para lavar el auto.
✔Cuando regas en forma de lluvia.
✔Cuando dejas correctamente cerradas las canillas, sin gotear.
Es necesario tener presente que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, además de ser un recurso invaluable, por eso como sociedad es clave asumir el compromiso de protegerlo pensando tanto en las generaciones presentes como en las venideras también.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Obras Sanitarias fortalece la seguridad con la creación del equipo de señalización vial
Con acciones permanentes de prevención y seguridad, Obras Sanitarias consolida el trabajo del Equipo de Señalización Vial, creado en 2024 para garantizar una correcta señalización en cada obra y cuidar tanto a la comunidad como a sus trabajadores.

En Av. Libertador se realizará trabajos de renovación de Red Colectora
La tarea de renovación implicará una interrupción del tránsito por el lapso de 5 días, a partir del lunes 11 de agosto, en Avenida Libertador entre calle Toranzo y calle Alvear.

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica
El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

