
Legò la hora de la verdad para el futuro de San Martín
Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar


Tres jugadores locales formaron parte de las filas de la Albiceleste. Fue el caso de Ignacio Vallejo, Vito Sambrizzi y Manuel Cúneo
Deportes19 de marzo de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Durante el fin de semana en Córdoba, la Selección Argentina de rugby masculino de la categoría M18 se consagró campeona del Campeonato Sudamericano 2024 de la división. En el partido definitorio del certamen, la Albiceleste venció a su par de Uruguay.
En las filas del seleccionado argentino hubo tres jugadores de nuestra provincia. Fue el caso de Ignacio Vallejo y Vito Sambrizzi, el octavo y centro respectivamente, surgidos de la Universidad Rugby, además de Manuel Cúneo, el primera línea que aportó el San Juan Rugby Club.
En esta edición, el Sudamericano reunió a las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Brasil. El certamen se disputó en dos días, en el complejo El Norte Deportivo y Cultural de la ciudad de Río Segundo.
El miércoles pasado, a lo largo de todo el día, se jugó la primera fecha del campeonato. Mientras que la segunda y última ocurrió el sábado, para definir las posiciones finales del torneo.
El combinado argentino presentó dos equipos para la cita deportiva: Argentina 1 y Argentina 2, donde estuvieron Ignacio Vallejo y Manuel Cúneo. Por su parte, Vito Sambrizzi fue citado en calidad de jugador de reserva.
La gran final del Sudamericano la disputó Argentina 2 (con Cúneo y Vallejo en el equipo) versus Uruguay. El resultado final fue 28 a 10 a favor de los chicos argentinos, quienes marcaron cuatro tries con Renzo Stefani, Franco Bombini, Manuel Domnanovich y Bautista Lescano como protagonistas.
En el encuentro anterior, Argentina 1 con Vallejo entre los jugadores venció por la mínima a Chile por 25 a 24 y se quedó con el tercer puesto del podio. Por último, en los cruces por la reubicación se dieron los siguientes resultados: Chile 10-3 Brasil, Paraguay 13-0 Colombia y Brasil 5-0 Colombia.
Por último, cabe destacar que los tres jugadores sanjuaninos surgieron del Centro de Desarrollo de Rugby de la provincia, base de la Academia Oeste que la UAR tiene en Cuyo. Gabriel Pizarro, director del Centro, afirmó que los citados "son jugadores con un futuro enorme. Cúneo ya jugó el Sudamericano, Vallejo viene del Argentino y Sambrizzi es más joven. La proyección es sumamente interesante", destacó

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Empató con Lanús y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha , la cita serà con Aldosivi de Mar del Plata.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar