
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Estos son los cuidados y chequeos necesarios para evitar complicaciones ginecológicas.
Salud08/03/2024
Desde la Dirección de Materno Infancia se brindan algunos consejos y cuidados para incentivar los controles de la mujer.
El control ginecológico es una visita médica periódica que realiza una mujer a su ginecólogo o médico especializado en salud femenina para evaluar y mantener la salud de su sistema reproductivo. Este tipo de consulta es fundamental para la prevención, detección temprana y tratamiento de posibles problemas ginecológicos, así como para promover la salud sexual y reproductiva de la mujer.
En el control ginecológico se realiza un examen físico de las mamas para detectar posibles bultos, cambios en la textura de la piel o cualquier otra anomalía que pueda indicar problemas mamarios, y se indicará una mamografía.
El cáncer de mama es uno de los tipos más comunes de cáncer entre las mujeres. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.
El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células en la mama se multiplican sin control. Puede comenzar en diferentes partes de la mama, incluyendo los conductos que llevan la leche al pezón o los lobulillos donde se produce la leche.
Factores de riesgo:
Edad avanzada.
Antecedentes familiares de cáncer de mama.
Mutaciones genéticas, como BRCA1 y BRCA2.
Historial de biopsias previas con resultados anormales.
Exposición a terapias hormonales.
Obesidad y falta de actividad física.
Síntomas:
Bulto o masa en la mama o en la axila.
Cambios en el tamaño o forma de la mama.
Cambios en la apariencia de la piel de la mama.
Secreción del pezón, especialmente si es sangrienta.
Enrojecimiento o hinchazón en la mama.
Autoexploración Mamaria: si notas algún cambio, consulta a tu médico de inmediato.
Mamografías: las mamografías son pruebas de detección recomendadas para mujeres de ciertas edades, generalmente a partir de los 40 años.
Prevención y Cuidado:
Mantén un peso saludable.
Realiza ejercicio regularmente.
Limita el consumo de alcohol.
Amamanta, si es posible.
Realiza exámenes médicos regulares.
Otra de las recomendaciones para cuidar la salud de las mujeres es cuidar el cuello uterino. El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y tratable si se detecta a tiempo.
Es un tipo de cáncer que comienza en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.
Factores de riesgo:
Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Inicio temprano de relaciones sexuales.
Múltiples parejas sexuales.
Tabaquismo.
Inmunosupresión.
Historial de infecciones de transmisión sexual.
Síntomas:
Sangrado vaginal anormal, especialmente después del coito.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Flujo vaginal con sangre o mal olor.
Dolor pélvico persistente.
Pruebas de detección:
Prueba de Papanicolaou (PAP): Una prueba que busca células anormales en el cuello uterino.
Prueba de HPV: Una prueba que detecta la presencia del virus del papiloma humano.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.