Potenciar Trabajo en San Juan: tolerancia cero con punteros y capacitación

    Luciana Cuk, articulará con el Gobierno nacional la administración del plan social. También participará el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.

    Política02 de marzo de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    330993819_758795711942700_6513617772207631035_njpg

    Una serie de reuniones en la Ciudad de Buenos Aires decantaron en la nueva administración de los planes Potenciar Trabajo en San Juan. La directora de Empleo y Formación de la provincia, Luciana Cuk, estuvo con su par nacional, el subsecretario de Empleo y Formación profesional, que depende del Ministerio de Capital Humano, Luis Palomino. Hubo una definición clave.       Tras negociaciones, la Provincia pasará a gestionar el beneficio, ahora bautizado Volver a Trabajar. Son 20.168 los sanjuaninos que perciben el programa de inserción laboral. El 80% estará bajo la órbita de Cuk. El 20% restante pasará al Ministerio de la Familia, de Carlos Platero.                                   

    La funcionaria orreguista explicó que "se acabaron los intermediarios" según la bajada de línea nacional. Pondrá en marcha un operativo de capacitaciones y clasificación de los beneficiarios según el perfil laboral que presenten de acuerdo a sus aptitudes. "Los punteros políticos desaparecen", dijo Cuk a Tiempo tras el encuentro con las autoridades de Capital Humano.

    La directora comentó que el Ejecutivo provincial se hará cargo de la gestión de los Potenciar Trabajo y que depurarán el sistema de cobro de plan social. Fue categórica: "No nos vamos a manejar ni a negociar con ningún referente político". Es más, aplicará una política de tolerancia cero. Habrá mayores controles para que "quienes sean beneficiarios del programa, no sean rehenes de los punteros".                                     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General