
Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.


Esta acción integral de limpieza y control de vectores refleja el compromiso de la Municipalidad de Rawson con la salud y el bienestar de la comunidad, trabajando de manera proactiva para mantener un ambiente limpio y seguro para todos.
Rawson29/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
En una iniciativa coordinada por la Municipalidad de la Ciudad de Rawson, se llevó a cabo un operativo de limpieza de acequias y control de vectores en distintos sectores del departamento. En esta primera etapa, las acciones tuvieron lugar sobre calle Vidart, entre Recabarren y República del Líbano.
El operativo, que dio inicio este miércoles, se prolongará durante el resto de la semana con el objetivo de garantizar la correcta limpieza y desobstrucción de las acequias en diversas zonas.
Para llevar a cabo esta tarea de manera eficiente, se dispuso de un camión atmosférico destinado a retirar el agua estancada, contribuyendo así a prevenir posibles inundaciones y mejorar el drenaje del agua.
Además, un equipo del área de vectores, se dedicó a la colocación de larvicidas en espacios de uso común que presentaban una alta concentración de larvas, como medida preventiva contra la proliferación de insectos vectores de enfermedades como el dengue.
Asimismo, se implementó la desinfección para combatir la presencia del mosquito transmisor del dengue en toda la zona, reforzando así las medidas de prevención sanitaria en beneficio de todos los vecinos de Rawson.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.

Con la participación destacada de la Universidad Nacional de San Juan y una agenda llena de arte, ciencia y conocimiento, el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora fue escenario de una nueva jornada de “La Literiora: infancia, juventud, fantasía y futuro lector”.

El tradicional evento reunió a productores, emprendedores y vecinos en una jornada llena de sabores, música y orgullo local.

El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.