
Los Magníficos: el equipo de fútbol con Promesas Deportivas
Néstor Cepeda es uno de los profesores que promulga este programa de la Secretaría de Deporte.
Deportes29/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
El grupo “Los Magníficos” nace en el 2016 por iniciativa de su referente principal, Néstor José Cepeda, quien en ese entonces tenía apenas 17 años. La idea de formar un equipo surge por algo personal, a partir de que Néstor fuera rechazado de un equipo de fútbol. Esta razón lo llevó a decidir, junto al apoyo de su madre, crear un grupo para integrar a todos los chicos que puedan jugar este deporte y contenerlos en sus ratos libres.
El objetivo de este proyecto fue y será que los chicos sean aceptados tal cual son. Las actividades deportivas que realizan en el club son fútbol y futsal, y surgen en el marco del programa Promesas Deportivas. “Espero poder darle lo mejor a los chicos y que aprendan no solo lo deportivo, sino también los valores para ser mejor persona. Además pretendo que tengan un crecimiento en lo que hacen, y que esos chicos el día de mañana estén jugando en un equipo grande y sus padres estén orgulloso de ellos”, aseguró Cepeda.
Desde que existe este grupo, participó tres veces de los Juegos Evita Provinciales. La primera fue en el año 2019, donde se coronaron como campeones y las otras fueron en 2021 y 2022 respectivamente, que salieron subcampeones. También, participó de un certamen interbarrial.
Además, una de las novedades de “Los Magníficos” es su fusión con el Club Felipe Cobas Futsal, lo que posibilita al equipo poder crecer y tener la oportunidad de ser parte de diferentes campeonatos de la liga. Este equipo de jóvenes promesas buscan el crecimiento y poder darles diferentes oportunidades a los casi 50 niños de diferentes edades.
Cuentan con futsal femenino, y tienen como referente a Clara Allende. El equipo tiene 17 jugadoras entre las categorías sub12 y sub17. “Me gustaría poder seguir sumando a más chicas y lograr poder competir en los Juegos Evita, una meta que siempre quise cumplir y deseo que mis jugadoras tengan la posibilidad de salir de aquí y que nos representen de la mejor manera”, comentó Clara.
Sobre Promesas Deportivas
Actualmente nuclea a grupos de niños de entre 6 a 14 años, de diferentes barrios, villas y asentamientos en toda la provincia. El programa busca alentar la práctica deportiva barrial, beneficiando el desarrollo y crecimiento deportivo en los niños, fomentando también hábitos saludables, y fortaleciendo valores que los ayuden a asumir responsabilidades a temprana edad.
El objetivo principal del programa es brindar oportunidades de participación y desarrollo deportivo, mediante propuestas deportivas, lúdicas e inclusivas, que fortalezcan el sentido de pertenencia barrial y comunitaria. Contempla, además, que los adultos a cargo de cada grupo adquieran por medio de charlas, capacitaciones, campus y encuentros, herramientas didácticas necesarias para mejorar su tarea con los niños.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Gisela Suligoy tuvo una gran actuación en el IRONMAN de Buenos Aires
La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

