El hockey sobre césped se suma a la Escuela Provincial de Arbitraje

    Ya están abiertas las inscripciones para todos los aspirantes. El curso inicia el 15 de marzo en forma gratuita y con aval ministerial.

    Deportes28 de febrero de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    59

    Se suma un nuevo curso de arbitraje a la escuela Provincial de Árbitros. A los confirmados inicialmente en fútbol, futsal, hockey sobre patines y básquetbol, se suma el hockey sobre césped, cuyas inscripciones comienzan hoy miércoles y se extenderán hasta el sábado 9 de marzo.

    La iniciativa es llevada a cabo por la Subsecretaría de Deporte Federado de la Secretaría de Deporte, perteneciente al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y dictada por la Escuela Provincial de Árbitros de CASU, Cooperativa de Árbitros Sanjuaninos Unidos. Tiene aval ministerial Nº 01124 y se dicta en forma gratuita, lo que representa otra importante posibilidad de salida laboral, ya que los cursos cuentan con aval federativo, y los aspirantes recibidos pasarán a dirigir en los torneos locales fiscalizados por las respectivas federaciones deportivas.

    El curso consta de dos niveles. El primero brinda el título de Árbitro Provincial de Hockey sobre Césped y dura diez meses durante los cuales se brinda toda la información necesaria para poder dirigir un partido de Hockey. El segundo nivel es para árbitros ya recibidos e implica el perfeccionamiento de los mismos para aspirar a Árbitros Nacionales.

    Los requisitos para los aspirantes que deseen cursar, son los siguientes:

    Edad: A partir de 18 años.
    Certificado Apto físico para entrenamiento deportivo.
    Concurrir con ropa deportiva (de ningún club, solo se admite de la Selección Nacional) y útiles de escritura.
    La forma de cursado es presencial en el Estadio Aldo Cantoni desde el viernes 15 de marzo y se cursará todos los viernes de 19 a 21 hs. Solo se contempla formato Online para alumnos de zonas alejadas, a partir del día Sábado desde plataforma online. El curso durará 10 meses, finalizando en el mes de diciembre 2024. El curso contará con la Instructora Melina Illanes, árbitro internacional de hockey sobre pista y césped.

    Se recibirán las inscripciones hasta el sábado 9 de marzo, y para hacer efectiva la inscripción, deben completar sus datos en el siguiente link: INSCRIPCIONES

    Consultas Mail: [email protected]

    web: https://www.escuelaarbitroscasu.com.ar/

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General