
Mañana 10 de abril, a partir de las 19hs, se llevará adelante la apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en la Casa de la Historia y la Cultura de San Martín.
El sábado 24 de febrero, el municipio de San Martín realiza el Primer Festival de Rock en el complejo Ceferino Namuncurá a partir de las 20hs.
San Martín 24/02/2024
José Carlos Gómez
Se podrá escuchar a las mejores bandas del género en familia y con amigos, cabe destacar que el fin es solidario dónde se pide una mínima donación de un alimento no perecedero o útiles escolares para las personas de bajos recursos de nuestro departamento que más lo necesiten y asimismo estarás ayudando a las instituciones de futbol infantil del departamento el cual se harán cargo del estacionamiento.
Además, tendrán la oportunidad de visitar y conocer a los stand de emprendedores, artesanos y disfrutar de la gastronomía local en el complejo.
Queremos agradecer especialmente a los protagonistas de la noche que serán las Bandas Locales el cual participan de forma colaborativa y participativa, haciendo referencia que el Rock es Solidario.
Los esperamos para disfrutar una noche inolvidable.

Mañana 10 de abril, a partir de las 19hs, se llevará adelante la apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en la Casa de la Historia y la Cultura de San Martín.

La Caminata Saludable organizada por la Municipalidad de San Martín convocó a numerosos vecinos desde el Puente de Ladrillo hasta el Camping Municipal.

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.