
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) brindó algunas recomendaciones ante inclemencias climáticas que pudieran afectar el servicio.
Infraestructura20/02/2024Desde el EPRE, organismo encargado del transporte y distribución de energía eléctrica, dieron algunas pautas a seguir para evitar cortes de luz debido a la ola de calor.
“Las elevadas temperaturas ambiente pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional harán que el sistema eléctrico, estresado ya en condición de sequía, sea exigido a sus límites de operación”, dijeron desde el EPRE. En este sentido recomiendan:
Mantener durante el día las ventanas cerradas, oscureciendo los ambientes de radiación solar.
Utilizar los equipos de aire acondicionado a temperaturas adecuadas, evitando el malgasto de electricidad.
Asegurarse que las heladeras y freezers se encuentren correctamente cerrados, abriendo sus puertas lo menos posible.
Mantener los equipos de telefonía celular con carga disponible para realizar comunicaciones de emergencia.
A la vez, dijeron que en caso de alteraciones del servicio se pide mantener desenchufados los artefactos eléctricos, hasta que el servicio se restituya estabilizado. Y, tener a disposición hielo para los remedios que necesitan refrigeración.
Por otra parte, agregaron que ante cualquier inclemencia el usuario puede reclamar al 0800 666 3637 (Energía San Juan SA) o al 4961784 (Distribuidora Eléctrica de Caucete).
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.