
Salud informa las actividades por la Semana del Donante de Sangre
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Es a través del Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, cuyo objetivo es reducir las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Salud Pública19/02/2024
El Programa de Lucha contra el Sedentarismo, dependiente de la Dirección de Programas de Salud, a cargo de Facundo Giménez Pina, tiene como objetivo reducir la prevalencia de inactividad física, promoviendo estilos de vida activos con un enfoque en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Las actividades se realizan en diferentes Centros de Salud de cuatro de las cinco Zonas Sanitarias (Zona sanitaria I, III, IV y V) en donde los profesores de actividad física realizan búsquedas activas principalmente en los pacientes que padezcan de alguna de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), es decir hipertensión arterial, obesidad, diabetes, etc.
Las clases son dictadas por 12 profesores capacitados y especializados en la temática y tiene como línea de base las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial del la Salud (OMS) en materia de actividad física, como así también los lineamientos de la Ley Nacional N°27197 de lucha contra el sedentarismo (mediante adhesión provincial Ley provincial N°2283-Q).
El Director de Programa Nacionales y Provinciales, Facundo Giménez Pina, expresó que este espacio contempla la posibilidad de realizar promoción de la salud, de ahí la importancia de las consejerías de los nutricionistas a la hora de establecer pautas alimentarias y mejorar la calidad de vida, y que se coordinan con los profesores de educación física para generar acciones tendientes a la promoción de la salud.
De esa manera, el Ministerio de Salud, optimiza la calidad de los servicios prestados a la comunidad, y fortalece el primer nivel de atención. Son 2000 pacientes aproximadamente, los que forman parte del programa, el grupo etario que más prevalece (41%) es de 51 a 64 años, seguido por personas de 31 a 50 años (26%) y mayores de 60 años (17%), en su mayoría de sexo femenino. 7 de cada 10 alumnos tiene alguna ECNT o factor de riesgo. Los alumnos reciben un abordaje interdisciplinario dentro del Centro de salud al cual asisten y manifiestan mejorías en su calidad de vida desde la incorporación al programa de salud.
Con el propósito de continuar con el cuidado de la salud, durante los meses de verano, se llevan a cabo actividades especiales con los grupos de actividad física. Los pacientes además de participar de las actividades recreativas, aeróbicas y fortalecimiento muscular, reciben charlas educativas relacionadas con el desarrollo personal, comunicación, manejo del estrés, estimulación cognitiva, prevención de enfermedades y alimentación saludable a cargo de nutricionistas y agentes sanitarios.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Además de las acciones de prevención, también es importante prevenir las picaduras del mosquito.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre las acciones preventivas para evitar la proliferación de los mosquito Aedes aegypti y de esta manera controlar el dengue.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.