
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El gobernador destacó la importancia de conmemorar esta jornada, y el trabajo conjunto de familias, médicos y pacientes.
Gobernador16/02/2024En la mañana de este jueves 15 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego participó de la anual suelta de globos amarillos en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. La actividad fue organizada por la fundación FundaMe y la Unidad de Hematología y Oncología Infantil, del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
El mandatario agradeció a María del Valle García, la presidenta de FundaMe, y aseguró que se trata de un equipo extraordinario “que hace que siempre sea un día muy emotivo. Tenemos la satisfacción de que la Casa de FundaMe haya nacido en Santa Lucía, donde me ha tocado ser intendente durante 8 años, y trabajar en conjunto mucho tiempo”.
El gobernador dirigió palabras de agradecimiento a los familiares presentes, al personal administrativo del hospital, a los funcionarios del ministerio de salud y a los voluntarios y colaboradores de FundaMe.
En esa línea, hizo principal hincapié en los padres de los chicos que padecen la enfermedad “todo mi reconocimiento, mi respeto, que sepan que cuentan conmigo, con mi trabajo para todo lo que precisen, y por supuesto a estos queridos niños que son un ejemplo de lucha. Son un ejemplo de amor, son un claro ejemplo y una señal de que todos tenemos que cuidar la vida”.
“Hay tres áreas, como siempre digo, que son indispensables. Las otras, por supuesto, las consideramos absolutamente todos los días, porque son parte del esfuerzo que tiene que hacer San Juan en los próximos tiempos. Pero tres áreas que tienen que ver con la protección de las familias sanjuaninas y son la salud, la educación y la seguridad son clave en este gobierno”, finalizó el gobernador Marcelo Orrego.
El escenario de la emotiva suelta de globos fue el hall central del Hospital Rawson, donde estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, la ministra de Educación, Silvia Fuentes. También, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, el secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta, la jefa de la Unidad de Hematología y Oncología, María Elizabeth Arrieta, pacientes y familiares.
Como cada 15 de febrero, esta actividad simboliza la esperanza y la unión en la lucha contra el cáncer infantil. En ese sentido, la jefa de la Unidad de Hematología y Oncología Infantil, María Elizabeth Arrieta, comentó que “hoy es un día muy importante para todos nosotros porque podemos acompañar a los pacientes y familiares en la lucha contra el cáncer infantil. Una lucha es concientizar a la población de que esta enfermedad existe, que, con un tratamiento adecuado y oportuno, el cáncer es curable”.
Y agregó “hoy en San Juan el 100% de los pacientes están atendidos en tiempo y forma con este diagnóstico, para nosotros es un orgullo”.
Por su parte, el secretario técnico de Salud, Alejandro Navarta dijo que la emblemática suelta de globos también representa todo lo que hay detrás de la lucha contra la enfermedad, “representa pacientes, médicos, administrativos, que trabajan en pos de sacar adelante a nuestros pacientes”. Además, alentó a comprometerse y apoyar a la fundación.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.