
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El gobernador Orrego dio definiciones sobre varios temas de coyuntura.
Gobernador16/02/2024Uno de los primeros desafíos fuertes de la gestión de Marcelo Orrego se dará con la negociación paritaria, primero con los docentes y luego con el resto de los sindicatos. Este jueves por la mañana, en un acto de Fundame por el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el gobernador sanjuanino habló de distintos temas de coyuntura
PARITARIA DOCENTE
-"Se va a hacer el máximo de los esfuerzos. El esfuerzo tiene que ser compartido. Siempre un gobernador debe cumplir con la palabra empeñada. Entonces, uno no puede decir una cosa y después que no tenga los recursos para cumplir"
-"Estamos acá para saber que lo que damos, la palabra, tenemos que después cumplir. Que eso es lo que pretendemos todos. Y ese esfuerzo lo tenemos que hacer todo en conjunto, porque siempre hay que decir las cosas como son. Yo a los sanjuaninos tengo que hablarles con la verdad en la mano y decirles, 'esto podemos, esto no podemos, esto hay que esperar' (...) siempre sabiendo que la balanza va a estar inclinada para encontrar un acuerdo mejor. Porque yo tengo que tratar de administrar bien lo que es de todos. Y para poder llegar a todos los aspectos y en todos los sentidos y en todos los campos que tiene que generar un gobierno, tengo que hacerlo siempre mostrando, por supuesto, la realidad de las cosas".
SITUACIÓN ECONÓMICA Y PRIORIDADES
-"Mi meta está en trabajar muchísimo en la educación, la salud y la seguridad, que son claves. Entonces, teniendo la base, teniendo también bien claro dónde queremos ir y administrando las prioridades, cómo vamos a poder salir de esta situación donde están todas las provincias argentinas. San Juan también está dentro de esas provincias que precisamos que a un gobierno le vaya bien".
-"Siempre va a ser el gobernador el esfuerzo máximo para poder llegar a estar lo mejor posible en relación de lo que va a ser toda la Argentina. Sin especular un segundo, el presidente eliminó el tema de lo que es el incentivo docente y conectividad, ese ítem. O sea que ya no es parte, ya no contamos con eso. Y yo no especulé un minuto, lo salí a cubrir porque sé de la necesidad".
-"Es un momento difícil para cada una de las provincias, es un momento de actividad intensa en las decisiones de los gobernadores".
-"Es un tema difícil la situación de la Argentina, que más que de ahora es desde hace mucho tiempo atrás, y tenemos que ayudar a un equilibrio fiscal. El presidente está haciendo absolutamente todo tipo de acciones para apoyar ese equilibrio fiscal. Creo que los gobernadores estamos en el mismo camino. Yo desde el día uno he generado medidas de austeridad".
-"El gran problema que tiene San Juan no es desde lo económico, sino desde el punto de vista financiero. Si no se tomaban medidas a corto plazo, evidentemente los sanjuaninos íbamos por un camino equivocado. Entonces, me tocó reducir más del 30% de los cargos, se terminaron cualquier tipo de privilegios. Trabajamos para que cada día pongamos en valor todas las áreas del Estado y tener un Estado eficiente. También tomamos medidas poco simpáticas, tuvimos que sacar de la administración más de 5.000 personas, pero el Estado tiene que ser un Estado que resuelva los problemas de la gente y para eso necesitamos un Estado eficiente".
-"La economía se ha paralizado un poco y eso ha generado una recesión, buscamos tener la posibilidad de que se reactive en los próximos meses".
QUITA DE SUBSIDIOS AL TRANSPORTE Y PASAJE DE COLECTIVO
-"La tarifa estaba retrasada y nosotros tuvimos que sincerarla, y todavía por ahí que sincerarla aún más, porque en definitiva el Gobierno puede hacer el máximo de todos los esfuerzos y lo va a seguir haciendo, no le quepa ninguna duda, pero tenemos que entender que somos parte de un todo, no somos, digamos, una isla en medio de la nada".
OBRA PÚBLICA
-"Soy un fiel defensor de la obra pública, porque para nosotros la obra pública tiene que ver con generar conectividad, con que llegue una ambulancia a un lugar, generar una nueva escuela, que tengamos la posibilidad de generar otros centros de salud. Y así de manera sistemática, aportando en todas las áreas, pero sobre todo en las más sensibles".
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.