
Junto a UNSJ, la Escuela Municipal de Oficios logró formar en plomería, electricidad, panadería y ofimática a los ulluneros con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleabilidad
Instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y peluquería fueron la oferta que se brindó. Además, avanzan los convenios con la UNSJ por trayectos formativos.
Ullum13/02/2024Este 9 de febrero la Municipalidad de Ullum hizo entrega de los certificados de finalización de los cursos de formación en oficios dictados en 2023 a través del convenio entre Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Fundación Rumbos de Integración y Desarrollo Regional y gestionados por el actual intendente David Domínguez.
Los cursos capacitaron a 35 personas del departamento en Instalaciones Eléctricas domiciliarias, instalaciones sanitarias y peluquería.
"Estos cursos fueron dictados con el deseo de capacitar a todas las personas que desean tener una herramienta a la hora de buscar una salida económica para su hogar, ampliar sus conocimientos, aumentando su productividad y también profesionalizando su tarea para poder tener una mejor remuneración" destacó la subsecretaria de Educación, Natalia Alfaro. "Felicitaciones a aquellas personas que con su esfuerzo, dedicación y perseverancia culminaron exitosamente", afirmó.
El subdelegado de la Fundación Rumbos, Julio Godoy, también se dirigió a los egresados. "Desde la Fundación, junto con David, se llegó a este sueño y a este pensamiento de la necesidad de capacitar mano de obra pensando, avisorando, preparándonos para un futuro laboral de los pobladores de Ullum. Siempre es un gusto, más allá del rol que me compete, encontrarme con amigos y amigas de muchos años, de sueños, y hoy; con concreciones".
Por su parte el secretario de Gobierno Claudio Chirino destacó que "desde la intendencia se está generando convenios con la UNSJ, se ha creado la Subsecretaría de Educación y Capacitación; el municipio va a continuar con este camino de capacitaciones para que no perder esta dinámica de formación a todo el que está interesado. Y al que no, vamos a salir a buscarlo y a hacerlo que se interese por tener un conocimiento y que siga perfeccionándose. En este camino vamos a ir adquirendo conocimientos y, por sobre todo, herramientas para salir adelante".
_*Junto a la UNSJ*_
El intendente David Domínguez firmó con el decano de la FAUD Guillermo Velasco un acta intención con el objeto de promover la la formación de pregrado calificada para ulluneros. La propuesta formativa para el año 2024 incluye alternativas vinculadas a tecnologías constructivas, maquetación, talleres de técnicas de reproducción gráfica, dibujo digital.
Asimismo, Domínguez estuvo reunido con la vicerrectora Analía Ponce y su equipo. "Con la mirada siempre puesta en mejorar las posibilidades de formación técnica y laboral de nuestros jóvenes y ciudadanos, intercambiamos diagnósticos, proyectos y sueños por alcanzar para nuestra comunidad. La Escuela Municipal de Oficios va tomando forma", destacó el intendente. Participaron de ese encuentro la responsable del área de Educación y formación laboral de Ullum Prof. Natalia Alfaro y por el equipo de la UNSJ, la secretaria de Extensión Dra. Laura Garces, el secretario de Ciencia, Tecnología e innovación Ing. Eric Laciar, la secretaria Académica Mg. Rosa Ferrer y los responsables del PUAM (Programa Universitario de articulacion con los municipios) Mg. Jorge Baletti y la coordinadora de la Escuela de Oficios y Educación Profesional Mg. Rosa Figueroa.
Junto a UNSJ, la Escuela Municipal de Oficios logró formar en plomería, electricidad, panadería y ofimática a los ulluneros con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleabilidad
El primer relevamiento después del segundo evento climático de la semana indicó que no hubo que evacuar familias. Se asistió a familias que requirieron materiales y se trabaja en el despeje de calles por el tiempo que sea necesario, incluso el fin de semana
Este martes por la tarde el intendente David Domínguez convocó a las fuerzas vivas del departamento para charlar sobre el proyecto Hualilán
El intendente David Domínguez inauguró La Usina Ullum, un moderno museo interactivo, parque natural, punto gastronómico y cultural. Se ubica en el ingreso al embarcadero e incluyó la reconversión de la ex confitería Jirafa Azul y la puesta en valor del entorno natural circundante
Procesión náutica, aniversario departamental, Feria del Encuentro, carnavales de la familia y la fiesta de Ullum y su Espejo; son parte de la propuesta
El ingreso a Villa Ibañez luce renovado con la triple intervención urbana de la tradicional “Virgen Blanca”, la antigua calle “del bajo” y con la instalación de maquinarias antiguas que cuentan la historia vitivinícola del departamento
La 8va Fiesta de la Tradición colmó de familias el predio gaucho y el certamen competitivo Huellas Gauchas copó el camping municipal
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.