
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El propósito es que los detenidos accedan a completar estudios primarios, secundarios y aprendan un oficio.
Educación28 de enero de 2024La ministra y la secretaria de Educación, Silvia Fuentes y Mariela Lueje, recibieron al director del Servicio Penitenciario, Enrique Delgado, a la Secretaría de Seguridad y Orden Público, Rosana Toranzo, y a la asesora letrada Yamila Schiffel, con quienes analizaron la implementación de la Educación en Contexto de Encierro en cumplimiento de la normativa vigente.
Las autoridades analizaron las condiciones en torno a los niveles Primario y Secundario. Además, se discutió la posibilidad de la terminalidad de acuerdo a la edad a través de CENS. También se destacó la importancia de que se los forme en oficios, ya que algunos, al cumplir condenas, no cuentan con una formación que les permita insertarse en el mercado laboral.
El director del Servicio Penitenciario, Enrique Delgado, expresó que espera los datos del Censo Carcelario que realizará la UNSJ, para tener la información precisa del grado de instrucción de los detenidos y poder avanzar en la implementación.
La ministra Silvia Fuentes destacó el interés de garantizar la educación a este sector de la comunidad, para darles una herramienta que les ayude a un cambio de conducta, recobrando la dignidad, valores y respeto en el proceso de integración social.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.