
Comenzó la distribución de Libros para Aprender en las escuelas
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
Se busca que el docente logre una adecuada adaptación en el ámbito: académico, emocional y social, detectando y previniendo problemas de aprendizaje o conducta.
Educación27/01/2024La ministra y la secretaria de Educación Silvia Fuentes y Mariela Lueje, junto a la directora de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios Carina Suarez, mantuvieron un encuentro con el presidente del Colegio de Psicólogos Andrés Heredia junto a las integrantes de la secretaría Científica de la entidad Valeria Treo y Belén Gámez.
Los profesionales propusieron una serie de acciones para coadyuvar al docente, brindando servicios de orientación para detectar y prevenir problemas en el aprendizaje o en la conducta de los estudiantes. Ante situaciones como el acoso escolar,‘bullying’, suicidios, problemas de convivencia sea entre: directivos, docentes y estudiantes. Sumando el asesoramiento a los padres con el objetivo de crear un clima saludable en toda la comunidad educativa.
También, propusieron capacitar para brindar herramientas a gabinetistas, directores , supervisores y docentes, en base al reconocimiento de que la escuela es depositaria de situaciones problemáticas que debe solucionar o por lo menos proporcionar alternativas, que permitan a los alumnos sobrellevar estas situaciones. Además de fortalecer vínculos, valores para mejorar la convivencia.
Como así también poder ayudar a docentes que tienen problemas en la institución escolar por motivos diversos, originando estrés, crisis psicológicas y falta de motivación, problema que incide directamente en la calidad educativa e incrementa el número de licencias médicas.
Fuentes y Lueje, valoraron la iniciativa comprometiéndose a canalizar las propuestas en pos de lograr un trabajo interidisciplinario para capacitar en servicio a los profesionales de Gabinetes , supervisores y directores que a su vez puedan bajar estrategias a los docentes. Acercar a los padres a la escuela para acordar pautas de convivencia para sanar vínculos.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.