
ONG participaron en la Feria Agroproductiva del Parque de Mayo
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
La funcionaria nacional llegó a la provincia y se reunió además con referentes del sector. En este contexto, el mandatario destacó el rol fundamental de la minería para San Juan.
26/01/2024En la jornada de este jueves 25 de enero, el gobernador Marcelo Orrego recibió a la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón. del encuentro también participaron la subsecretaria de Política Minera de Nación, Araceli Guzmán; asesora Territorial, Susana Figueroa; ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de Gobierno, Emilio Achem y el presidente de EPSE, Federico Conte Grand.
Se trata de la primera funcionaria nacional de la actual gestión que llega a la provincia. Tras la reunión que mantuvo con el gobernador Orrego, Royón se dispuso a visitar la mina Veladero. El encuentro tuvo lugar en el Salón Cruce Sanmartiniano del Centro Cívico, en la Ciudad Capital, donde Orrego puso el foco en la necesidad de abordar la explotación del cobre en la provincia, mientras que Royón se expidió ampliamente sobre los recursos minerales de San Juan y expuso la decisión del gobierno nacional de acompañar a la provincia en el desarrollo de los emprendimientos cupríferos.
Durante la reunión, la secretaria de Minería invitó al gobernador a participar de la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos, que se llevará a cabo en Berlín, Alemania. Una actividad organizada por la Embajada Argentina en Alemania, Asociación de Materias Primas y Minería en el Extranjero (FAB), Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).
En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego agradeció la visita de la funcionaria, que tiene sus raíces en la provincia y consideró que “estamos convencidos que el mundo va a hacia la electromovilidad. El litio y el cobre tienen un rol fundamental”. El gobernador detalló que son estratégicos para San Juan, porque de 8 proyectos argentinos que están en proceso, 5 están en San Juan. “Estamos dispuestos a trabajar codo a codo, porque es una actividad muy importante para la provincia”, agregó
Por su lado, Flavia Royón dijo: “El objeto de esta visita es ponerme a disposición del gobernador y su equipo para trabajar una agenda en conjunto. Charlar desde cada provincia, desde el territorio, de la situación de cada proyecto, de los proveedores, desde las comunidades, porque la minería es una actividad que debe llevarse adelante, y que debe repercutir local”.
La funcionaria agregó además que “la minería es una actividad que en Argentina debe propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado desde las provincias hacia el centro del país, ese es mi compromiso y el objeto de mi visita”. Dijo también: “Trabajamos mucho con las provincias para generar una política minera sustentable en el tiempo que realmente sea una política de Estado”.
En este marco, los funcionarios mantuvieron además una reunión con integrantes de la Cámara Minera de San Juan, miembros de la UISJ y del IPEEM.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.