
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.


El municipio inicia la instalación de contenedores para optimizar la gestión de residuos urbanos y mejorar la limpieza.
Departamentos de San Juan18/12/2023
Redacción Diario Popular Digital
Tras la presentación del nuevo sistema de recolección de residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Rawson por parte del intendente Carlos Munisaga, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Servicios, pone en marcha la primera etapa del programa de contenerización municipal.
El objetivo principal de esta iniciativa es mantener los residuos domiciliarios fuera del alcance de animales, protegerlos de condiciones climáticas adversas como el sol y la lluvia, así como evitar olores y la acumulación de insectos. Esta medida también garantiza una mayor seguridad para el personal recolector, al minimizar la manipulación directa de las bolsas de residuos y cuidado del ambiente.
El proyecto contempla la instalación de los primeros 45 contenedores o islas de separación de 1.100 litros en el microcentro de Rawson, comenzando en la zona de Villa Krause. En esta etapa inicial, que tendrá lugar este lunes durante un operativo nocturno, se abarcará desde la calle Calvento hasta Ezpeleta, y desde Marcelo T. de Alvear hasta Godoy.
De acuerdo a la programación realizada, el personal municipal continuará con la colocación de dichos contenedores, en el marco del nuevo sistema recolección de residuos sólidos urbanos.
"Venimos a cumplir con la palabra, demostrar capacidad de gestión y de ejecución. Nos comprometíamos cuando asumíamos el mandato de intendente en que hoy 18 de diciembre íbamos a poder estar dotando al municipio y a nuestros trabajadores de esa dignidad y de ese equipamiento necesario para cumplir los servicios básicos de la limpieza", dijo al respecto el jefe comunal.
Este lunes, el intendente Munisaga presentó una flota de 6 nuevos camiones compactadores 0KM, 3 movilidades utilitarias 0KM, 150 contenedores de 1.100 litros para ser distribuidos en el departamento, 500 luminarias LED, como también maquinaria, vestimenta y herramientas para el uso de los trabajadores municipales; con una inversión superior a los mil millones de pesos.

El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.

El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.

La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.

La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.

Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.