
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El CoPESJ presentó a los integrantes del Comité Interministerial la actualización del Plan Estratégico San Juan que detalla los 37 planes, 112 programas y un poco más de 750 proyectos.
02/12/2023El Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan, (CoPESJ) compartió con los miembros del Comité Especifico Interministerial, la actualización del Plan Estratégico San Juan, (PESJ) un libro de acasi 1000 páginas que detalla el proceso de planificación estratégica de San Juan y los 37 planes, 112 programas y alrededor de 750 proyectos estratégicos de los cuáles más de un 67% están en ejecución o en ejecución permanente y casi un 33% en estado Idea, pre factibilidad y proyecto.
En primer lugar, la presidenta del CoPESJ, Graciela Martín transmitió a los presentes el saludo y reconocimiento por el trabajo realizado de la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, quien no podía estar presente por compromisos de su gestión. Luego puso en valor el trabajo de equipo y señaló que sin la decisión política del gobernador Sergio Uñac “esta tarea de planificar estratégicamente junto a la ciudadanía no podría haberse llevado a cabo“. Así también expresó el agradecimiento de todo el equipo del CoPESJ por “el acompañamiento y compromiso de todos ustedes y sus equipos” y agregó "Estamos satisfechos de haberlo logrado, el esfuerzo tuvo sus frutos y acá está reflejado el trabajo de todos en estas casi 1000 páginas”
Por su parte Miguel Paton señaló que este “plan debe entenderse como un proceso vivo que permite sumar nuevas iniciativas que posibiliten enriquecer la estrategia provincial y acercarnos al logro de la visión compartida”.
Luego Soledad Echevarría, coordinadora del equipo de profesionales del CoPESJ que estuvieron a cargo de la redacción, corrección y edición del libro detalló la estructura del plan y la mejor forma de consultarlo, ya que estará disponible a través de la página web. En este sentido hay que destacar que esta actualización cuenta con fichas de proyectos que además de una breve descripción encontrarán el estado del proyecto, porcentaje de avance y plazo de ejecución estimado, como asi mismo el organismo responsable del seguimiento (Ministerio o Secretaría de Estado, Secretaría/ Subsecretaría y Dirección), objetivo general y objetivos específicos del proyecto estratégico, indicador/es propuesto/s para su medición y ODS a los que se vincula.
Luego, el coordinador de proyectos CPN Orlando Jofré, explicó el trabajo conjunto que se realizó con la Dirección Provincial de Informática (DPI) para que todos las acciones estratégicas estén disponibles en un sistema que estará subido en el web site del CoPESJ. Este trabajo ya se encuentra en la etapa de prueba y en una semana más estará disponible. Esto posibilitará que la ciudadanía conozca las políticas públicas proyectadas, buscando por palabra clave o por línea estratégica del PESJ.
Todos los presentes coincidieron en la importancia de un plan estratégico para una provincia, porque organiza, ordena la gestión y prioriza las políticas públicas, además de marcar un rumbo. Así también agradecieron sentirse parte de un proceso que trasciende cualquier gestión de gobierno.
Por parte del Comité específico Interministerial estuvieron presentes Miguel De los Ríos, Leonor Narváez, Ana Sánchez, Jorge Marco, Gustavo Sprei, Jaqueline Gómez, Marcela Hinojosa, Gustavo Sprei. También parte de los equipos de gobierno que colaboraron con la actualización como son Carlos Romero (Tránsito y transporte) Lorena Marinero del Observatorio Social, Marian Pizarro (Derechos Humanos)
Por parte de CoPESJ, también estuvieron presentes, Carlos Fernández, Lic. Sofia Porolli, Lic. Magdalena Ghiotti, Lic. Macarena Murgic, Prof. Florencia Leyes y Soledad Quiroga.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.