
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Las casas, que corresponden al barrio Los Conductores 1, constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero
25/11/2023En la tarde de este viernes, el vicegobernador Roberto Gattoni participó del acto de inauguración del barrio Los Conductores 1, ubicado en el departamento de Santa Lucía.
Acompañaron al vicegobernador el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; la subdirectora del IPV, Daniela Cantealosi; el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri; el secretario de la Federación Nacional de Taxis, José Ibarra; el intendente Juan José Orrego, adjudicatarios.
El complejo habitacional cuenta con 52 viviendas que constan de dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero. Presentan una estructura sismo resistente, mampostería de ladrillón cerámico de 0.20m de espesor, losa de hormigón armado con cielorraso aplicado al yeso, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Por otra parte, el complejo cuenta con calles con calzada enripiada, señalización de calles, pasantes vehiculares y peatonales. Además, cordón, cuneta, colocación de arbolado, espacio verde, red de agua potable, red de cloacas, red de gas natural y alumbrado público.
El vicegobernador Roberto Gattoni al momento del discurso agradeció a los trabajadores al decir que “son los hacedores, los que han hecho posible este hermoso barrio”.
Agregó que “nos hemos acostumbrado a que una vez por mes y en los últimos tiempos una vez por semana hagamos entrega de viviendas, porque ha sido política de este gobierno la construcción de casi 5000 viviendas. Son muchas pero también sabemos que son insuficientes y la demanda mucho mayor".
Gattoni señaló que “hoy cumplimos parcialmente el sueño de 52 familias con la entrega de este barrio, que tiene un impacto social más allá de la cuestión física de la vivienda”.
El titular del IPV, Marcelo Yornet, sostuvo que “este barrio surge del convenio que se firmó hace un poco más de un año entre el Gobierno de la Provincia y distintos gremios. Queríamos que este prototipo sea distinto a lo que veníamos construyendo”.
En este sentido instó a los vecinos a "disfrutar de la nueva casa, es una tarea que está llegando a su fin pero hemos transitado casi cuatro años con mucho trabajo”.
Walter Ferrari, del sindicato de Taxis felicitó a las familias, que en las viviendas "vivirán momentos importantes con el crecimiento de sus hijos. Me emociona mucho, porque es el primer barrio de taxistas en la historia de San Juan, en la historia de la Argentina, en la historia del mundo".
Por su parte, José Ibarra, secretario nacional de la Federación de Taxis, felicitó y agradeció al Gobierno por el barrio e instó a las a las familias a “disfrutar la vivienda que es lo más preciado para una persona y para los trabajadores”.
Por último, el intendente Juan José Orrego indicó que “la vivienda es una necesidad para muchas familias; dignifican, hacen crecer, las políticas de Estado en materia de obra pública de vivienda hay que continuarlas, vamos a impulsar para que siga habiendo más viviendas. Gracias por invertir en el departamento".
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.