
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Mientras se va acercando el último mes del año, se van realizando los diferentes balances anuales, en este caso lo hacemos desde que dieron inicio las diferentes capacitaciones brindadas por la SED.
24/11/2023La propuesta de Nivel Superior para profesionalizar a las personas del ámbito deportivo en la provincia de San Juan, a través del convenio realizado entre la Secretaría de Estado de Deportes, encausado a través de su Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, con la Universidad Católica de Cuyo, tiene un alcance mayor al previsto al incluir también a residentes de otras provincias y países que estén postulados en las carreras ofrecidas.
En las mismas, se tuvo estudiantes de las siguientes provincias: San Juan, Mendoza, San Luis, Catamarca, Buenos Aires, La Rioja, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Córdoba Tucumán, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santiago del estero, Misiones, Santa Fé. Por otro lado, también se obtuvo cursantes de países: México, Ecuador y Chile.
Para pasar en limpio, repasamos año por año todos los ingresantes a las diferentes propuestas ofrecidos por la Secretaria de Deportes, en el 2018 se tuvo un total de 250 inscriptos, allá por el 2019 y 2020 fueron 620, en el año 2021 un total de 460, durante el año pasado fueron 639 superando la barrera de los años anteriores, mientras que este año se contó con un total de 560.
Cada una de las capacitaciones, tecnicaturas y licenciaturas brindadas:
2018
Diplomatura en Género y Deporte: 431 postulantes y 100 inscriptos
Diplomatura en Entrenamiento Deportivo (2° Edición): 892 postulantes y 150 inscriptos.
2019 - 2020
Diplomatura en Actividad Física y Calidad de Vida: 1238 postulantes y 150 inscriptos
Diplomatura en Gestión Deportiva (3° Edición): 470 postulantes y 160 inscriptos
Experto en el Entrenamiento del Deportista de Alto Rendimiento: 160 inscriptos
Experto en Inclusión y Discapacidad en el Ámbito Deportivo: 1139 postulantes y 150 inscriptos
2021
Licenciatura en Actividad Física: 610 postulantes y 131 inscriptos en primer año
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión: 410 postulantes y 88 inscriptos en primer año
Licenciatura en Gestión Deportiva: 110 postulantes y 49 inscriptos
Tecnicatura en Políticas Deportivas: 140 postulantes y 52 inscriptos
Tecnicatura en Salvamento: 90 postulantes, de quienes quedaron 30 inscriptos a través de examen de ingreso.
Diplomatura en Entrenamiento Deportivo (3° Edición): 150 interesados y 80 inscriptos
Diplomatura en Género y Deporte (2° Edición): 160 postulantes y 30 inscriptos
2022
Licenciatura en Actividad Física: 440 postulantes nuevos y 202 inscriptos entre 1° y 2° año, primera promoción de profesionales de grado.
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión: 390 postulantes nuevos y 167 inscriptos entre 1° y 2° año, primera promoción de profesionales de grado.
Licenciatura en Gestión Deportiva: 250 postulantes y 120 inscriptos entre 1° y 2° año, primera promoción de profesionales de grado.
Tecnicatura en Políticas Deportivas: 185 postulantes y 90 inscriptos entre 1° y 2° año, primera promoción de profesionales de pregrado.
Tecnicatura en Salvamento: 21 inscriptos
Tecnicatura en Guía de Montaña: 320 postulantes, de quienes quedaron 60 inscriptos a través de examen de ingreso
Única tecnicatura de carácter universitario en todo el país para Guías de Montaña.
2023
Licenciatura en Actividad Física: 400 postulantes nuevos y 100 inscriptos entre 1° y 2° año.
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión: 350 postulantes nuevos y 90 inscriptos entre 1° y 2° año.
Licenciatura en Gestión Deportiva: 200 postulantes y 160 inscriptos entre 1° y 2° año.
Tecnicatura en Políticas Deportivas: 195 postulantes y 90 inscriptos entre 1° y 2° año.
Tecnicatura en Salvamento: 27 inscriptos
Tecnicatura en Guía de Montaña: 320 postulantes, de quienes quedaron 120 inscriptos a través de examen de ingreso
Única tecnicatura de carácter universitario en todo el país para Guías de Montaña.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.