
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La albardonera ganó una presea en persecución individual junto a su guía Barroso, mientras que la rivadaviense debutó en los 500 metros.
24/11/2023Este jueves en Santiago de Chile comenzó a disputarse la especialidad ciclismo en pista en el marco de los Juegos Parapanamericanos 2023. Entre los representantes que tuvo la Selección Argentina en el velódromo metropolitano de Peñalolén (madera/250 mts) estuvieron las sanjuaninas María José ‘Majo’ Quiroga (30) y Magdalena ‘Magui’ Sergo (26).
En esta primera jornada -de las dos que tendrá en total el ciclismo pistero- las representantes de San Juan hicieron una prueba cada una. Por su lado, ‘Majo’ Quiroga y su ciclista guía Micaela Barroso se concentraron en la persecución individual, competencia de 3000 metros sobre la pista.
En la prueba, la sanjuanina Quiroga ganó la medalla de plata. Es su segunda presea en estos Juegos, luego de la que consiguió el domingo en la contrarreloj de ciclismo en ruta.
El primer examen fue la clasificación (14 horas). Para buena sorpresa del tándem argentino, el dúo Quiroga y Barroso finalizaron primeras en las posiciones. Completaron los tres mil metros en un tiempo de 3:50.767 milésimas. Este resultado le permitió avanzar directamente a la gran final que se corrió a las 17:30 horas. Allí las chicas argentinas compitieron mano a mano ante la dupla estadounidense Hannah Chadwick y su guía Skyler Espinoza. En la definición, el dúo yankee clavó los relojes en 3:41.632 y las argentinas en 3:47.818. Por pocos segundos se les escapó la medalla de oro.
Por otro lado, también vale destacar el debut en ciclismo en pista de ‘Magui’ Sergo. Hoy se estrenó en la pista de Peñalolén en la prueba de 500 metros. Le fue muy bien y estuvo cerca del top-ten. Completó el recorrido en 44 segundos y 756 milésimas. La oriunda de Rivadavia finalizó a 7 segundos de la ganadora, la brasileña Sabrina Custodia Da Silva (36.864). Segunda terminó la canadiense Melissa Pemble y tercera concluyó la colombiana Paula Ossa Veloza.
Posterior a esta jornada positiva, para las sanjuaninas el descanso será muy breve, ya que este viernes se celebrará el segundo y último día de ciclismo en pista. Mañana el itinerario para nuestras representantes será de la siguiente manera. Majo Quiroga correrá el kilómetro (1000 metros) a final única del tándem femenino a las 17:20 horas, mientras que Magui Sergo abrirá su día con la clasificación de persecución individual (3000 metros / damas clase 3) a las 14:30 horas. De clasificar a la próxima ronda, la medalla de bronce estará en juego a las 18:25 hs. y la gran final a las 18:35 horas.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.