
Tragedia en Rawson , tristeza por el niño que murió en medio de una balacera en Rawson
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La medida se orienta a recuperar los valores que permiten al organismo motorizar las mejoras en el sistema de riego para la optimización de la distribución del agua
22/11/2023El de Hidráulica convoca a usuarios y usuarias del servicio de agua de riego a regularizar su situación de pago frente al organismo, a fin de seguir brindando un servicio de calidad. Para esto se está notificando a quienes registran deudas, sobre los diferentes medios de pago y las distintas posibilidades para cancelar sus obligaciones.
Se puede conocer el estado de deuda a través de la web de Hidráulica. En ese sitio on line es posible pagar el servicio (mediante Plus Pagos) o bien generar la boleta para pagar a través de San Juan Servicios. Otra opción es realizar transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan nº 0450018601800000168637 o usando el alias DH.AGUA.COBRO. En este caso, una vez realizada la transferencia, se deberá enviar comprobante y número de boleta al mail [email protected] para confirmar el pago.
En el caso de requerir planes de pago, el usuario o usuaria debe concurrir al área de Rentas y Valores, en la sede central del Departamento de Hidráulica (Agustin Gnecco 350 sur, Capital).
En Hidráulica se registran 35 mil cuentas de las cuales, más de 27 mil tienen deuda. En el periodo enero-octubre 2023 se registró el ingreso de $282.519.515,87, lo que corresponde apenas al 23,47% de la deuda total puesta al cobro durante ese periodo ($1.203.530.287,75).
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53348832025/in/album-72177720312857276/
En la producción, el agua es un insumo fundamental que debe ser considerado en el esquema de costos. El Código de Aguas (Ley 190 L), en su artículo 61 inc 5 indica que el concesionario debe cumplir todas las obligaciones económicas derivadas de la concesión.
En tanto el artículo 62 señala que cuando la mora supera los sesenta (60) días, autoriza a suspender en forma total el ejercicio del derecho de uso y suministro nacido de la concesión.
El pago que se realiza al organismo encargado de administrar el agua se compone de dos partes, por un lado el canon que corresponde a la concesión del derecho de agua para uso agrícola. El segundo componente es la tasa retributiva de los servicios hídricos. Todos los trabajos que la administración realice para la mejor utilización de los recursos hídricos, en concepto de conservación de obras, limpieza y monda de canales, mantenimiento de baterías de pozos, etc. deben ser retribuidos por los/as beneficiarios/as. Para eso, las Juntas Departamentales de Riego elevan el cálculo de gastos para la prestación de los servicios retribuibles, al Departamento de Hidráulica, que elabora el anteproyecto correspondiente. En todos los casos la recaudación probable se calcula teniendo en cuenta el principio de cubrir los gastos de administración, operación y mantenimiento de las obras que componen el sistema de riego de todos los departamentos.
En consecuencia el canon es un monto uniforme anual para todos/as los/as usuarios/as y, de acuerdo con la ley impositiva Nº 2485-I del presente año, son $200 (doscientos pesos) por hectárea empadronada.
En concepto de tasas retributivas de los servicios hídricos, para las concesiones de Uso Agrícola, esa ley estipula sumas entre $2.349 y $11.426, por hectárea, por año, según el departamento.
¿Dudas? Consulte en su delegación, en la sede central de Hidráulica, llamando al teléfono 4221962 interno 218 o escribiendo al correo electrónico [email protected]
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.