
San Juan celebrará el Día del Vino Argentino con imperdibles actividades
Del 23 al 26 de noviembre, bodegas y viñedos de la Ruta del Vino, la Cámara de Vinotecas de San Juan, la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y los Centros de Desarrollo Vitícolas se sumarán a la iniciativa.
21/11/2023

El próximo viernes 24 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la enunciación del Vino Argentino como Bebida Nacional. Es por ello que, desde el ministerio de Turismo y Cultura, se diagramó una serie de propuestas muy interesantes en conmemoración que se desarrollarán a lo largo de la semana en distintos puntos de la provincia.
Cabe destacar que la promulgación de la Ley Nacional 26.870 formaliza esta declaración, reflejando el valor cultural del vino. En esta línea, tiene como fin principal difundir las características que impliquen la elaboración y consumo del vino argentino y sus tradiciones y promover el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas al sector vitivinícola (como la prestación de servicios enoturísticos) entre otros.
En San Juan se celebrará del 23 al 26 de noviembre. Para ello, bodegas y viñedos que forman parte de la Ruta del Vino de San Juan, la Cámara de Vinotecas de San Juan y la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de San Juan ofrecerán diversas experiencias enoturísticas para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, e interesantes promociones y descuentos en la compra de vinos.
Las propuestas se extenderán en diferentes valles vitivinícolas de nuestra provincia, con variadas opciones y experiencias tales como “Noche de Vinotecas ”, juegos de aromas, maridajes de vinos con tapas y productos locales, visitas guiadas a viñedos y parrales, degustaciones de tanques, juego del blend, cata a ciegas, bicicleteada por viñedos, recorridos por bodegas, gastronomía, vinos y jazz, desayuno campestre, descuentos y promociones.
Por último, es importante mencionar que se realizará el “Festival del Vino Argentino” organizado por los Centros de Desarrollo Vitícolas de San Juan, COVIAR e INTA. En el mismo habrá stands enogastronómicos y el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos. El evento será viernes 24, a las 20:30, en el Estadio Cerrado Marta Orellana, San Martín. El ingreso será libre y gratuito.


El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.