
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
El reconocido cantante llega al Teatro del Bicentenario a presentar su nuevo disco “Viaje” en un concierto imperdible que promete estar cargado de emociones. Últimas entradas por Boletería del TB y en tuentrada.com.
21/11/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, presenta al aclamado cantautor y embajador de la música folklórica Jorge Rojas, en un concierto que llevará al público a disfrutar de una noche inolvidable. Con el repertorio que lo consagró durante tantos años de conexión con el público y las canciones de su último trabajo “Viaje”, el ex miembro de Los Nocheros visitará San Juan en el fin de su gira 2023 por los teatros argentinos.
Su último disco "Viaje” es un mensaje sobre el amor, la fuerza de voluntad, el coraje y la pasión, con sonidos que el cantante logró capitalizar luego de recorrer varios países de Latinoamérica, como Chile, Colombia y México. Un viaje en busca de abrir nuevos caminos.
Actualmente Jorge Rojas se encuentra grabando dos discos en forma simultánea: “Principio y destino” de carácter netamente folklórico y otro con una producción de canciones vinculadas con el pop latino.
El espectáculo que ofrecerá en la Sala Principal del TB contará con una puesta de gran impacto audiovisual, que vestirá aún más sus canciones junto a su increíble voz e interpretación que sigue conquistando corazones, regalándole al público momentos y experiencias para el recuerdo. Un concierto que no te podés perder.
Jorge Rojas presenta “Viaje”. Sala Principal, Teatro del Bicentenario. Viernes 24 y sábado 25 de noviembre, 22hs. Últimas entradas de $7000, $9000, $11000, $14000 y $16000 en venta por Boletería del TB, de lunes a viernes de 09:30 a 14hs, y de 16 a 20hs; sábados de 10 a 13:30hs, o por tbsj.tuentrada.com

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.