Educación que forja talento para la vida

    Alumnos expusieron proyectos de formación laboral y técnica que desarrollaron en el Ciclo Lectivo 2023.

    13 de noviembre de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    9f19994dd8605f4adc6673bc6014d4cd_M

      
    Estudiantes y docentes de la Escuela Técnica de Capacitación Laboral Juan de Garay de Angaco, realizaron la Muestra Anual de Trabajos Prácticos 2023. Además expusieron el equipamiento que fue adquiridos con fondos otorgados por INET que permite a los 268 estudiantes desarrollar las clases prácticas formativas con las condiciones exigidas profesional y laboralmente.

     El equipamiento adquirido fue:

    .Una estampadora , apta para sublimaciones en todo tipo de telas.

    .Una máquina de coser 21 funciones semi industrial.

    .Un Kit de Panel Solar, para seguir aprendiendo sobre las energías limpias.

    .Una heladera 3600 frigorías.

    .Una Computadora de mesa totalmente equipada.

    .Un sillón de peluquero para niños, con altura regulable.

    .Un secador de pelo con pie, con vaporizador.

    .Un Smart TV Android para clases interactivas.

     Los Proyectos que se expusieron fueron:

    *Reciclado, manualidades en porcelana fría.

    *Comestología. Jabones. Aceites Aromatizados.

    *Microemprendimientos para aplicar contenidos de Administración Contable.

    *Moños de comunión, bordado con piedras, decoración de vestidos en piedras y puntillas, ajuar de bebé y almohadones bordados. Aplicando el bordado a mano e industrial de máquinas computarizadas de la especialidad: Bordados a máquina y a mano.

    *El jeans en nuestro placard.

    *Ropa para niño, damas y blanco para el hogar. Vestidos de fiesta con diseños y terminaciones profesionales. Corte y confeccion.

    *Tableros eléctricos automatizando alumbrado público y plazas, el diseño del circuito eléctrico con llaves de 2 puntos.

    * Elaboración de lámparas para el hogar. Electricidad Domiciliaria.

    *Comidas típicas de Argentina, dulces caseros, el menú diario natural y la respostería en fiestas. Industrias de la alimentación.

     El personal docente y las especialidades está conformado:

    Directora: Adriana Paola Escudero.

    Administración Contable:

    MEP 1 año: Carina Paez.

    MEP 2 año: Ivana Olivares.

    MEP 3 año: Carolina Bustos.

    Bordados a Máquina y a Mano:

    MEP 1 y 2 año: Magalí Antunes.

    Corte Confección y Labores:

    MEP 1, 2 y 3 año: María de los Angeles Casú.

     Electricidad Domiciliaria e Industrial:

    MEP 1 año: Mario Barrionuevo.

    MEP 2 y 3 año: Marcelo Verón.

    Industria de la Alimentación:

    MEP 1, 2 y 3 año Roquelina Pérez.

     Inglés:

    MEP 1, 2, 3 y 4 año: Alejandra Serres.

    Operador de PC:

    MEP 1 año: Flavia Vargas.

     Peluquería de Damas y Cosmetología:

    MEP 1 año: Claudia Iafar.

    MEP 2 y 3 año: Cecilia Chirino.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General