
Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan


Uno de los objetivos principales del año entrante con los ciclistas juveniles será el Campeonato Panamericano Junior de la especialidad. Varios sanjuaninos fueron parte del primer día de entrenamiento. También estuvo parte de la selección de paraciclismo que pronto viajará a los Parapanamericanos en Chile.
10/11/2023
Redacción Diario Popular Digital
Parte de los ciclistas juveniles presentes iniciando con la entrada en calor en pista. Créditos: Secretaría de Deportes de San Juan.
Tras su primera competencia e inauguración oficial, el velódromo multipropósito Vicente Alejo Chancay de San Juan continúa albergando y siendo anfitrión de actividades vinculadas al ciclismo en pista.
La novedad de la semana es que este miércoles por la tarde dio inicio un campus de alcance nacional con la presencia de ciclistas -damas y varones- de categoría Junior. Hubo presencia de varios sanjuaninos como así también de talentos de otras provincias.
La finalidad de este proceso que comenzó está directamente vinculada con la temporada ciclística 2024. Porque en la órbita de la selección nacional apuntan como uno de los principales objetivos del año que viene –para los juveniles- al Campeonato Panamericano Junior de pista.
A día de hoy, este certamen internacional aún no cuenta con fecha y sede comunicada oficialmente por la Confederación Panamericana de Ciclismo. A pesar de ello, la Selección Argentina ya comenzó con sus preparativos.
El encuentro de ayer, dirigido por Rubén Ramos y Karina Meglioli como entrenadores, se dio a partir de las 18 horas en la pista ubicada en la ciudad deportiva Parque de los Deportes. Allí estuvo presente un nutrido grupo de jóvenes ciclistas, integrado por fondistas (especialistas en carreras de fondo) y velocistas (idóneos para pruebas de velocidad).
Esta primera concentración, que se extenderá hasta este sábado 11/11, estuvo integrada por los siguientes ciclistas argentinos:
Varones: Román Giménez, Facundo Ambrossi, Santiago Gruñeiro, Lautaro Naveda (SJ), Alejo Riofrío (SJ), Rodrigo Lionel Díaz (SJ), Ramiro Videla (SJ), Matías Fernando Luna (SJ), Uriel Tolosa, Lisandro Suárez, Leonardo Pérez y Román Gorocito –de fondo-; Donato Ceratti, Santiago Schoepf, Matías Murillo, Iñaki Serrano, Tiago Rivera –de velocidad-.
Damas: Charo Posse, Bianca Tempestini, Delfina Dibella (SJ) y Samara Medrano (SJ).
Argentina ultima detalles para los Parapanamericanos en Chile
A la par del grupo de juveniles, también estuvo presente parte de la Selección Argentina de paraciclismo, selectivo que pronto viajará al país trasandino para disputar los Juegos. Bajo las órdenes del entrenador Martín Ferrari, los ciclistas presentes fueron María José Quiroga (SJ) con su guía Micaela Barroso de tándem, Maximiliano Gómez con su guía Sebastián Tolosa junto a Mayra Tocha, guía de Agustina Cruceño.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.