
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


Todos los cultos con representación en la provincia elevaron una plegaria para pedir por el fin de la guerra en Israel.
18/10/2023
Redacción Diario Popular Digital
Este martes, a las 20.30 horas el gobernador Sergio Uñac participó de una jornada de oración por la paz en el mundo en la iglesia Catedral de San Juan.
El encuentro fue organizado por la Comisión de Justicia y Paz y el Arzobispado de San Juan, con la adhesión de la Mesa de Diálogo Interreligiosa, de la Sociedad Israelita de Beneficencia y de la Dirección de Cultos del Gobierno de la Provincia.
Con la participación de todos los cultos, el encuentro tuvo como objetivo elevar una plegaria por el paz en el mundo y para poner fin al horror que se vive en Israel y Palestina y prevalezca el diálogo.
Al llegar, el gobernador Sergio Uñac agradeció a los organizadores por la convocatoria para la oracion por la paz y destacó la necesidad de "bregar por la paz. No se entiende qué nos está pasando porque a la guerra de Rusia - Ucrania se suma ahora este conflicto entre Hamas para con el pueblo de Israel y me parece que tal como lo ha dicho el Papa, convocar a la paz es el camino. Esperemos que esto se pueda encontrar en el corto plazo".
Agregó que "el Gobierno argentino está a disposición con el programa Regreso Seguro y nosotros queremos que aquellos que quieren vivir en Israel sigan viviendo allí; cada uno tiene derecho a elegir dónde estar ahora".
Por su parte, el monseñor Guatavo Larrazabal dijo que "nos hemos unido sin distinción para rezar por la paz. Creo que tenemos que ser artesanos de la paz. La paz que se construye con hechos concretos pero también en el caso nuestro de personas creyentes con la oración".
Enfatizó que "la oración da mucha fuerza para poder rezar en estos momentos tan trágicos que vive la humanidad. Realmente parece mentira que ya entrado el siglo XXI tengamos que resolver las cosas de esta manera. Donde todos sabemos que nadie gana y que todos perdemos".
Luego, Paula Romero, de la Sociedad Israelita de Beneficencia San Juan, dijo: "¿Cómo pedir por la paz después de los crímenes cometidos por un grupo terrorista? ¿Cómo hacemos las personas de fe para no perder la fe? ¿Cómo hacemos para poder pedir por la paz? Son las grandes preguntas que nos hacemos. Y la única manera es construyendo por la paz. Queda en todos nosotros construir y no se construye allá, se construye acá". Mencionó que "cada uno de nosotros construye en su propia familia y son los valores humanos los que construyen. En la vida propia y en la ajena. Queda en nosotros construir un mundo donde digamos no al terrorismo, no podemos justificar ni siquiera una sola muerte. Queda en nosotros enseñarles a nuestros hijos y también a los hijos de los terroristas que la vida humana es sagrada. Enseñarles que Dios nos dio la vida y solo Dios es el que nos puede quitar la vida".

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.