
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
San Juan Innova S.E., la empresa estatal de telecomunicaciones, informó el arribo a San Juan del embarque con el equipamiento para la iluminación de los nodos de la Red Provincial de Fibra Óptica del proyecto San Juan Conectada.
10/10/2023San Juan Innova S.E. es la empresa estatal de telecomunicaciones que está bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia y su objetivo general es promover la conectividad e inclusión digital de todos los habitantes de San Juan.
Entre sus proyectos se encuentra San Juan Conectada el cual se encuentra en su etapa final de tendido de fibra óptica y pronta a iniciar la instalación de equipos para su iluminación.
El jueves 5 de octubre arribó a los depósitos de Aduana de San Juan el cargamento procedente de China, que contiene el embarque del equipamiento para la iluminación de los nodos de la Red Provincial de Fibra Óptica, del citado proyecto provincial.
La importancia de este proyecto consiste en que se despliega en todo el territorio sanjuanino y permite la inclusión digital, el desarrollo socio económico y científico y facilita el crecimiento de operadores privados para el servicio a clientes, incluyendo internet, telefonía móvil, datos móviles etc.
En este marco, Rodolfo Arroqui, director de Operaciones de la Empresa expresó que “es para nosotros muy importante la llegada de estos equipos, fundamentales para la conectividad que nos permitirá llegar a los departamentos sanjuaninos. El tendido de fibra óptica en San Juan está en un avance del 97 por ciento” y detalló que, en breve estará operativo el nuevo equipamiento, que permitirá la iluminación de esa fibra óptica y cuyo costo asciende a 6 millones de dólares.
Asimismo, Arroqui explicó que el cronograma de instalaciones comenzará con la configuración del nodo principal, que estará alojado en el Data Center del Centro Cívico y seguirán Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
Continuando, el profesional agregó que, cuando se culmine con la instalación e iluminación, “cualquier proveedor de Internet de San Juan podrá requerir ancho de banda en cualquier localidad, como Angualasto, Astica, Chucuma, Usno o Hilario. Esto posibilitará su despliegue en éstos lugares, que hoy no cuentan con ningún tipo de señal o acceso a la conectividad que San Juan Innova pretende se dé en toda la provincia”.
El martes 10 está previsto el traslado de los equipos desde el depósito de Aduana hasta los de Innova desde donde se iniciará la instalación de forma inmediata del nodo principal y del primer equipamiento en el departamento Jáchal.
Otras acciones de San Juan Innova SE
En referencia a las demás actividades de la empresa, explicó que “con las acciones que hasta hoy hemos desarrollado en la provincia, a partir de la página de Speed Test, a la que cualquier usuario puede acceder, podemos observar que San Juan avanzó en un año desde el puesto 19 al tercer lugar en el ranking de las provincias en función del ancho de banda de los usuarios de Internet. Pero lo más importante es la posibilidad de acercar el servicio a todo en interior sanjuanino”.
En cuanto a San Juan Innova SE, la empresa también inició el proyecto “Programa de Acceso a conectividad para instituciones públicas”, para proveer de internet a instituciones públicas de Salud, Seguridad y Educación.
Otro dato relevante es el aumento a 12 en la cantidad de clientes mayoristas a los cuales se prestan servicios de transporte de datos y tráfico de internet público, llegando a una capacidad de venta de 25 GB de internet y 50 GB de tráficos punto a punto.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
“Gelato” iluminará la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Será el 17 de mayo y las entradas están a la venta.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.