
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


El aclamado colectivo de artistas sube a escena el próximo jueves 19 de octubre, a las 21:30 hs. Entradas de $2000 a la venta por Boletería del TB y en tuentrada.com
10/10/2023
Redacción Diario Popular Digital
El próximo 19 de octubre llega “Universo Barroco“, un concierto del Ensamble Barroco que, en esta ocasión, propone una original puesta escenográfica minimalista, que incluirá mapping, proyecciones visuales e invitados de lujo.
El programa incluye obras de Telemann, Muffat, Couperin y Bertali, con distintas combinaciones instrumentales. El Ensamble Barroco está encabezado por Laura Lanzi en la dirección musical y cello, acompañada de Julián Rodrigo en flauta traversa, la violinista Melina Medina, Elisa Montenegro en viola y Leonardo Grosso en contrabajo. Además, también partición Luis Querales (fagot), Luz Ramírez (clave) y Martin Valdez (guitarra).
En esta ocasión, a la formación estable del Ensamble, se suma el prestigioso violinista sanjuanino Julio Domínguez, actual integrante de la Orquesta Filarmónica de Bs As, y Gabriela Guembe (viola da gamba), especialista en interpretación de música antigua de la ciudad de Mendoza.
La escenografía está a cargo de Verónica Trigo, mientras que las proyecciones visuales y diseño gráfico de la puesta son de Paula Lanzi.
El espectáculo sube a escena a las 21:30 hs en la Sala Auditórium del TB. La entrada tendrá un único valor de $2000 y podrá adquirirse en Boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14, de 16 a 20 hs y los sábados de 10 a 13:30 hs. También pueden obtenerse online en https://tbsj.tuentrada.com/selection/event/date?productId=10228952373581
Sobre Ensamble Barroco
Creado en 2018 bajo la dirección musical de Laura Lanzi, el Ensamble Barroco se especializa en el estudio, interpretación y difusión de la música del período preclásico, abarcando un variado repertorio y presentándose en público con un formato flexible.
En 2022 el Ensamble lanza su primera producción audiovisual propia: un conjunto de piezas seleccionadas de su actual repertorio, grabadas en vivo en el hermoso Chalet María Luisa de la provincia de San Juan.
En 2023 el proyecto “Tour Barroco por San Juan” es declarado de interés Cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, con el cual el Ensamble Barroco realiza una gira de conciertos en Barreal, Calingasta e Iglesia , con registro audiovisual del mismo, apoyados por la Ley de Mecenazgo.
Se ha presentado en diferentes salas de la provincia de San Juan como el Auditorio Juan Victoria, Museo Provincial A. Gnecco y Sala Auditorio del Teatro Bicentenario.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.