
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El Ministerio de Minería organizó una reunión entre las partes para potenciar el desarrollo local en los departamentos.
10/10/2023El Ministerio de Minería de la Provincia concretó recientemente una reunión en la Unión Vecinal de Villa Calingasta entre representantes de las empresas que realizan tareas de exploración minera en el Departamento ycooperativas nucleadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo, asociadas a la FE.COO.TRAS.AS., con el fin de fortalecer las vínculos que permitan un incremento y sostén de contrataciones de mano de obra local y provisión de bienes e insumos en los departamentos.
Por parte de las empresas exploradoras participaron: Roberto Castro (Proyecto Piuquenes – Compañía Minera Piuquenes), Laura Bastias y Hugo De la Torre (Aurora Mining y Proyecto San Francisco - TURMALINA METALS CORP), José Roco ( Proyecto La Coipita - Abra Silver ), Moira Rothis (Proyecto Altar - Empresa Aldebaran Resources), y Franco Rizeto y Natalia Suarez (Los Azules – Andes Corporación Minera S.A).
Por parte de las Cooperativas, participaron las Cooperativas de Trabajo:Costanera Norte Ltda. (Héctor Raúl Naveda); Boca de Tigre Ltda. (Hugo Bragagnolo), Sarmiento 2 Ltda. (Delia Juana Molina); La Esperanza Ltda. (Francisco Fabian Ibaceta); La Unión Ltda. (Adrián Martín), y la Cooperativa de Turismo El Encuentro (Miguel Yunez); Textil Manos Generadoras de Ilusión (Laura Pinto); y Agrícola Tierras del Sur (Alexis Estrada).
La reunión organizada por el Ministerio permitió que los representantes de las distintas cooperativas dieran a conocer a las empresas la multiplicidad de servicios y bienes que ponen a disposición de las empresas que trabajan en tareas de exploración en el Departamento; al tiempo que las exploradoras transmitieron a los miembros de las cooperativas las necesidades que conlleva la tarea que realizan, volúmenes y calidad de los bienes que requieren y tipo y calidad de los servicios que contratan habitualmente para cumplir con su labor.
La Cooperativa la Esperanza agradeció al Ministerio el otorgamiento del subsidio que le permitió la compra de maquinarias; en tanto la Cooperativa Textil “Manos generadores de ilusión” hizo lo propio en relación a la reparación del techo de su sede de trabajo.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.