
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Las personas que se inscribieron deben acercarse por las instituciones sanitarias para colocarse la vacuna.
07/10/2023El Ministerio de Salud Pública, a través de la Sección Zoonosis y el Programa de Inmunizaciones, dependiente de División Epidemiología informa a los profesionales y demás personas que se inscribieron para recibir la a vacuna antirrábica humana pre-exposición, que la misma estará disponible hasta el 31 de octubre.
Las personas deben dirigirse con Documento Nacional de Identidad a las siguientes instituciones de salud y hospitales:
Hospital Marcial Quiroga.
Domicilio: Av. Libertador 5401 Oeste.
Día y horario: lunes a viernes, de 8 a 19
Teléfono: 4330880 - Interno 234.
Vacunatorio Provincial
Domicilio: España 587 Norte – Capital.
Día y Horario: lunes a viernes, de 7.30 a 18
Teléfono: 4204375.
Hospital Guillermo Rawson.
Domicilio: Av. Rawson y Gral. Paz- Capital.
Día y Horario: lunes a viernes, de 8 a 12
Teléfono: 4294000 – Interno 2103.
Personas fuera del Gran San Juan serán abordadas en los hospitales departamentales.
Para mayor información comunicarse a la Sección Zoonosis 4305516 de lunes a viernes de 8:00 a 13:00hs.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Con presencia territorial y una mirada puesta en la inclusión, se entregaron materiales y se prestó asistencia a escuelas y clubes de diferentes departamentos.
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju